InicioTrabajadorxs Hablan

Trabajadorxs Hablan

Una respuesta de la clase obrera al plan de privatizar la AEE

A continuación publicamos un comentario del compañero Fredyson Martínez, Vice Presidente de la UTIER, sobre el plan de privatizar la Autoridad de Energía Eléctrica.   En...

Apuntes sobre la situación actual

Dentro del actual contexto político y social, los dos desafíos más importantes a los que se enfrentan los trabajadores son la cuestión de cómo organizarse para defender sus propios intereses y cómo responder al creciente poder estatal.  Cualquiera que tome en serio la lucha de los trabajadores está obligado a asumir una posición clara respecto a estas cuestiones fundamentales.

El pueblo gira su furia a la clase equivocada

Debemos luchar como clase trabajadora contra el sistema capitalista que oprime!

«Part-time» en el municipio parece ser para largo

​Con casi tres años en jornada a tiempo medio, los y las empleadas del Municipio de Ponce se enfrentan a una reducción indefinida bajo la ordenanza Núm. 74.

Maestro denuncia oportunismo del liderato sindical

Este lunes de 24 de abril mientras los trabajadores del sector público veían la amenaza de la aprobación del proyecto legislativo 938 que se presta a empeorar sus laceradas condiciones de empleo, la presidenta de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR), Aida Díaz, anunciaba mesiánicamente haber llegado a un acuerdo con Fortaleza para eximirnos a los maestros de los efectos nefastos de dicho proyecto antilaboral. ¿Se supone que nosotros los maestros respiremos aliviados? ¿Se supone que celebremos las hazañas de Doña Aida?

Por la vanguardia unida de los trabajadores del mundo

Todos los días nos están hablando de la crisis económica mundial y sus repercuciones en nuestra nación. ¿Es real esa crisis? ¡No! Las empresas capitalistas del mundo industrializado informan pérdidas buscando reagruparse en monopolios internacionales, pero esas supuestas pérdidas, no son otra cosa que la reducción de las ganancias de acuerdo a sus proyecciones. Sin embargo, sabemos de la enorme acumulación de riquezas por parte del capitalismo mundial. El capitalismo, para su crecimiento económico, busca del trabajador mayor rendimiento con menos paga. El capitalismo además, necesita que los recursos del gobierno vayan a parar a sus arcas para el crecimiento de su capital, y el financiamiento de las guerras de expansión imperialista.

La lucha LGBT, las elecciones y la Junta de Control Fiscal

Nadie puede negar que en la última década se han logrado avances importantes para lograr una sociedad más inclusiva para los miembros de la población LGBT. En Puerto Rico, a pesar de la odiosa estridencia del fundamentalismo religioso y los modelos patriarcales excluyentes reproducidos por los aparatos ideológicos del Estado (iglesia, escuela, familia, judicatura,etc) se han logrado avances tímidos para garantizar derechos LGBT; salvo el “matrimonio igualitario” que llegó vía el Tribunal Supremo Federal.
3,400FansMe gusta
941SeguidoresSeguir
1,206SeguidoresSeguir

Más Leidos

Comentarios Más Recientes