InicioTrabajadorxs Hablan

Trabajadorxs Hablan

Apuntes para la construcción de un Movimiento Agroecológico de lxs Productorxs en Puerto Rico: Soberanía Alimentaria, posible y necesaria.

La distancia que hay entre los programas políticos y propuestas de los partidos electorales, y las resoluciones que vayan a la raíz de los problemas que aquejan a la clase trabajadora y al pueblo es abismal. El debate sobre el tema ambiental, realizado el pasado 6 de octubre, fue muestra clara de esto. Desde la no participación de los partidos burgueses (PNP, PPD), hasta las propuestas superficiales de los partidos pequeñoburgueses y socialdemócratas (PIP, MVC, MC) y el cristiano conservador (PD) en cuanto a temas como la energía y la seguridad alimentaria. A esto le sumamos las expresiones que el actual Secretario de Agricultura

Privatización de la AEE: Mentira burguesa

#TrabajadorxsHablan La privatización de la empresa gubernamental encargada de distribuir y suplir energía a los puertorriqueños es un tema que siempre ha estado omnipresente en la política puertorriqueña. Gobernante tras gobernante ha prometido mejorar esta empresa ya fuera bajando los precios por consumo de electricidad o prometiendo hacer a esta más eficiente. Sin embargo, el puertorriqueño lo que ha visto es un sistema decadente, ineficiente, y costoso.

Apuntes para la construcción de un Movimiento Agroecológico de lxs Productorxs en Puerto Rico I: Sobre la recampesinización

Para entender dentro de qué límites se debería dar un proceso de recampesinización que resulte beneficioso tanto para la clase trabajadora y la sociedad puertorriqueña en su conjunto como para los entornos naturales del archipiélago; que satisfaga las necesidades de alimento, de justicia social, económica y política tan necesarias en el país, y que a la vez proponga alternativas para resolver los problemas relacionados a la "separación" del humano con la naturaleza, del campo y la ciudad...

Maestrxs denuncian falta de medidas de seguridad en el salón de clases y declaración de maestrxs excedentes

Este viernes 5 de junio a las 3:30 de la tarde, la Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR) y la Unión Nacional de...

“¿Qué será de mi Borinquen cuando llegue el temporal?”

El gobierno colonial de Puerto Rico se aprovecha del Sistema de Salud (o —de manera más precisa— el Sistema de Enfermedad) en crisis, la cual es agudizada por la pandemia de COVID-19, para dejar a su suerte a las familias desplazadas por los terremotos ocurridos en el suroeste de la Isla.

Día de la Victoria en defensa de la Humanidad

Diversas actividades se realizan en el mundo por el Día de la Victoria del Ejército Rojo y de todos los Pueblos de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria.

Comunidad Ciclista Denuncia Abuso de Poder [Comunicado de Prensa]

SAN JUAN, PR - La Red Urbana de Educación y Acción Ciclista denunció este miércoles la detención arbitraria y abusiva de un ciudadano que...

AEE actúa de forma temeraria en contra de las medidas de prevención de coronavirus | Trabajadorxs Hablan

Para José Ortiz no son de importancia las medidas establecidas por la gobernadora Wanda Vázquez para prevenir el contagio de coronavirus, pues actúa de...

GOBIERNO APROVECHA LA CRISIS PARA ELIMINAR LA ESCUELA PÚBLICA | Trabajadorxs hablan

Aprovechando la actual situación de crisis por la que atraviesa el país, la Cámara de Representantes acaba aprobar que la escuela pública sea sustituida por la educación... Así lo establecen al enmendar la ya nefasta Ley 85 que promueve la privatización de la educación.

Sigue temblando en el sur de la isla, pero tiemblan también los administradores/as coloniales

El pueblo rápidamente sorprendió con protestas frente a la ahora llamada calle 'resistencia’ ante la descarada retención de materiales de primera necesidad por parte del gobierno colonial durante el actual y los pasados embates climáticos. 
3,400FansMe gusta
941SeguidoresSeguir
1,215SeguidoresSeguir

Más Leidos

Comentarios Más Recientes