InicioNacionales

Nacionales

¡No solo la calle!

Estas semanas en Puerto Rico hemos podido ver a un sector de la clase trabajadora dejando sentirse en la calle tras las evidentes atrocidades que orquesta el gobierno colonial para pagar una deuda ilegal.

¡Consejos en defensa de la educación pública ahora!

Esta semana nos levantamos con la lamentable noticia de la muerte de un maestro tras un aparatoso accidente al salir de su tercer trabajo como guardia de seguridad. La mayoría del magisterio tiene rostro de mujer, y son muchas las que son jefa y cabeza de familia. De hecho, de acuerdo con el Departamento de Salud y Recursos humanos, la línea de nivel de pobreza de un hogar con cuatro dependientes es de $27,750, el salario anual base de una maestra en Puerto Rico es de $21,000.

Sindicato de Trabajadores paralizan labores en UPR Ponce

El 3 de noviembre miembros del Sindicato de Trabajadores de la UPR (STUPR) de toda la isla cerraron los portones del recinto de la...

JUNTA DE WALL STREET Y SUS LACAYOS COLONIALES LLEGAN A ACUERDOS

por Mac Pórtland La oligarquía criolla y sus principales partidos políticos coloniales han elaborado y aprobado con entusiasmo el Plan de Ajuste Fiscal (PAD). Esperan...

Plenos estudiantiles ante las medidas contra la UPR.

El Proyecto de Cámara 1003 el cual pretende bajar la asignación de fondo a la UPR fue el tema principal en los Plenos. En...

23 de septiembre: Conmemoración del Grito de Lares para la conciencia de clase

La valentía que destaca este evento revela la lucha de clases interna que iba dándose en esa época ante el descenso del sistema de producción esclavista en la isla. Las alianzas de clase que se consolidaron en la lucha armada establecieron en Lares la República de Puerto Rico.  Obreros agrícolas, campesinos y hacendados dirigieron su lucha contra la libreta de jornalero y contra las trabas que imponía la esclavitud para el desarrollo de la sociedad. Especialmente para las relaciones de producción que favorecían a los hacendados.

Movimiento Obrero amenaza con paralizar el país si no se cancela el contrato con LUMA Energy

Organizaciones sindicales advirtieron hoy al gobernador Pedro Pierluisi y a la Junta de Control Fiscal que paralizarán el país si no se cancela el contrato de LUMA Energy que aumenta las tarifas, permite al consorcio irse de Puerto Rico si azota un huracán y que desplaza a miles de trabajadores.

La clase trabajadora y el pueblo en defensa de la AEE

La dictatorial Junta de Wall Street le paso por encima a los órganos legislativos de la colonia aprobando $750 millones del fondo general y $250 millones de la Autoridad de Energía Eléctrica para pagar parte del abusivo plan de futuros gastos de solo cuatro meses de la empresa norteamericana Luma Energy.

Manifestacion de trabajadores/as en fabrica de Yauco

En la tarde de hoy trabajadores/as de la farmaceutica Alemana Sartorious en Yauco, se manifestaron junto a su Sindicato de trabajadores/as puertorriqueños (SPT), para exigir a su patrono que cumpla con lo establecido en su convenio colectivo. El mensaje que reclamaban lxs trabajadorxs era el siguiente:

El Día de la Mujer | Alexandra Kollontai

¿Qué es el día de la mujer? ¿Es realmente necesario? ¿No es una concesión a las mujeres de clase burguesa, a las feministas y sufraguistas? ¿No es dañino para la unidad del movimiento obrero?
3,400FansMe gusta
941SeguidoresSeguir
1,220SeguidoresSeguir

Más Leidos

Comentarios Más Recientes