El 10 de junio de 2010, decenas de personas se unieron a la convocatoria de la Iniciativa de Eco Desarrollo de Bahía de Jobos (IDEBAJO) y la Pescadería Cofresí, Inc. de Mosquito-San Felipe para realizar la primera caminata por el desarrollo sostenible a través de la antigua vía del tren desde la barriada Mosquito hasta el puerto de Jobos en Guayama.
A principios de julio de 2010 se celebró la 8va Feria Agrícola Nacional del Valle de Lajas. Como motivo de la celebración, el secretario de Agricultura, el agrónomo Javier Rivera Aquino, destacó que la región del valle genera 41.3 millones de dólares al ingreso bruto agrícola y cerca de 4,000 empleos. Sin embargo, la producción agrícola en la región no mejora la calidad de vida de las comunidades que la componen.
En días recientes, la Legislatura de Puerto Rico aprobó un proyecto para enmendar la Ley Universitaria presentado por el representante novoprogresista Ángel Rodríguez. El mismo implantaría un sistema de votación electrónica para los cerca de 60,000 estudiantes de la UPR. El Proyecto de la Cámara 2726 espera la firma de Luis Fortuño.
El pasado 13 de julio fue derrotada en la Cámara de Representantes una medida que pretendía enmendar la ley actual de protección de la zona kársica aprobada en 1999. Estas enmiendas pretenden abrirle paso a una serie de desarrollos que el actual reglamento prohíbe. Entre los desarrollos que alegadamente se impulsan por medio de esta enmienda se encuentran la construcción de viviendas, la continuación de la autopista 22 desde Hatillo a Aguadilla, la explotación minera y la construcción del gasoducto del norte, y el desarrollo de hoteles de lujo, con sus campos de golf, y otros.
El Frente Amplio de Solidaridad y Lucha (FASyL) agrupa organizaciones sindicales, comunitarias, estudiantiles, cívicas, cooperativas y políticas. A los 18 meses de haberse fundado, ya tiene una experiencia y una historia acumuladas que indican que se trata de un proyecto permanente —no coyuntural— que dará cohesión, dirección clasista y fuerza a las luchas de la clase trabajadora.
La pasada huelga estudiantil marcó un hito en la historia de las luchas sociales del país. Manifestó una enorme capacidad creativa, valentía y, sobre todo, claridad de propósito. Sin embargo, el logro más significativo de este proceso fue el desarrollo de un liderato colectivo a todos los niveles del movimiento estudiantil, con el efecto inmediato de desconcertar a la administración universitaria.
Comentarios Más Recientes