InicioNacionalesLaboral / Sindical

Laboral / Sindical

¡No solo la calle!

Estas semanas en Puerto Rico hemos podido ver a un sector de la clase trabajadora dejando sentirse en la calle tras las evidentes atrocidades que orquesta el gobierno colonial para pagar una deuda ilegal.

¡Consejos en defensa de la educación pública ahora!

Esta semana nos levantamos con la lamentable noticia de la muerte de un maestro tras un aparatoso accidente al salir de su tercer trabajo como guardia de seguridad. La mayoría del magisterio tiene rostro de mujer, y son muchas las que son jefa y cabeza de familia. De hecho, de acuerdo con el Departamento de Salud y Recursos humanos, la línea de nivel de pobreza de un hogar con cuatro dependientes es de $27,750, el salario anual base de una maestra en Puerto Rico es de $21,000.

Movimiento Obrero amenaza con paralizar el país si no se cancela el contrato con LUMA Energy

Organizaciones sindicales advirtieron hoy al gobernador Pedro Pierluisi y a la Junta de Control Fiscal que paralizarán el país si no se cancela el contrato de LUMA Energy que aumenta las tarifas, permite al consorcio irse de Puerto Rico si azota un huracán y que desplaza a miles de trabajadores.

La clase trabajadora y el pueblo en defensa de la AEE

La dictatorial Junta de Wall Street le paso por encima a los órganos legislativos de la colonia aprobando $750 millones del fondo general y $250 millones de la Autoridad de Energía Eléctrica para pagar parte del abusivo plan de futuros gastos de solo cuatro meses de la empresa norteamericana Luma Energy.

Manifestacion de trabajadores/as en fabrica de Yauco

En la tarde de hoy trabajadores/as de la farmaceutica Alemana Sartorious en Yauco, se manifestaron junto a su Sindicato de trabajadores/as puertorriqueños (SPT), para exigir a su patrono que cumpla con lo establecido en su convenio colectivo. El mensaje que reclamaban lxs trabajadorxs era el siguiente:

Inicio de clases favorecen los intereses de la burguesía

El departamento se ha mostrado incapaz de estructurar eficientemente cursos en línea ante la emergencia que vivimos con la pandemia. La mayoría del estudiantado no pudo comenzar su nuevo año escolar el lunes, ya que no tenían accesible el equipo tecnológico necesario.

Los Super Pac sacan la cara burguesa de las elecciones y los partidos políticos

No hemos visto a partidos ni movimientos políticos actuales que participaran de las elecciones hacer expresiones sobre los Super Pac. Sus expresiones a favor de limitar los recaudos del fondo electoral no los contemplan. Precisamente es interesante porque en esta innovadora alcancía que colocan los partidos políticos, participan diversas entidades. No tan solo las empresas y corporaciones. Hemos visto a organizaciones sin fines de lucro y a sindicatos formar estos Super Pac en Puerto Rico y en Estados Unidos. Como por ejemplo las aportaciones a las campañas políticas del candidato del MVC Manuel Natal y la alcaldesa de San Juan Carmen Yulin Cruz, quienes han recibido grandes recaudos económicos de la SPT (Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores/as) a través de mecanismos como este. Ningún obrerx consciente debe dejarse engañar de la farsa electoral de la burguesía. Este elemento de control ideológico que venden a las masas con el derecho al voto no puede recaer por fe en la conciencia de la clase trabajadora.

¿Quién pagará el desastre de la privatización de la AEE?

En ese sentido, la UTIER no solo presenta su lucha por sus trabajadores, sino que se pone en el juego serio de salvar el derecho a la energía eléctrica. Derecho que corresponde a las masas trabajadoras y al pueblo en general. Es la clase obrera quien puede trasformar la AEE en una corporación autosustentable con un cambio gradual a energía renovable. La UTIER tiene en sus manos la oportunidad de dar el primer paso en la lucha por la defensa de la energía eléctrica mas allá de lo jurídico y en la calle, sino posicionando directamente a sus trabajadores en parte esencial por la transformación de la política pública de país.

El Partido Comunista de Puerto Rico ha perdido a un camarada inigualable, Guillermo de la Paz

El Partido Comunista de Puerto Rico ha perdido a un camarada inigualable, un trabajador revolucionario y comprometido con la lucha por el socialismo. Hoy...

Obreros de la UTIER explican sus demandas

“El paro indefinido de los celadores de línea es para exigir mejores condiciones.  Responde tanto a la falta de voluntad seria de la AEE para negociar como para exigir mejores condiciones laborales y un aumento salarial..."
3,400FansMe gusta
941SeguidoresSeguir
1,216SeguidoresSeguir

Más Leidos

Comentarios Más Recientes