InicioNacionalesAmbientales

Ambientales

Toabajeños señalan explosión en Egipto como otro ejemplo de peligrosidad del gas natural

Juan Camacho, portavoz del Comité Toabajeño Contra el Gasoducto señaló que la explosión de un gasoducto en Egipto se suma a la cadena de explosiones que han ocurrido en los últimos meses y que demuestran que éstos no son seguros ya que pueden explotar por varias causales, incluyendo el sabotaje.

Windmar Renewable Energy: Enemigo del Ambiente

Ante el crimen ambiental que el desarrollador Victor González Barahona, presidente de Windmar Renewable Energy, esta cometiendo en Guayanilla con la complicidad del Secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Sr. Daniel Galán Kercadó, la Junta de Calidad Ambiental y la Autoridad de Energía Eléctrica, la Coalición Pro Bosque Seco Ventanas Verraco, reafirma su compromiso de llevar la lucha contra el parque eólico Windmar, hasta las últimas consecuencias legales incluyendo la desobediencia civil.

Piquete en Vega Baja en contra del gasoducto de la muerte

El Comité del Norte en Contra del Gasoducto te invita a participar del piquete y actividad de propaganda informativa a celebrarse el sábado 29...

Piquete en Mayagüez contra el gasoducto de la muerte

En la tarde del martes 18, de enero de 2011, se realizó en Mayagüez una manifestación en repudio al embeleco de Wall Street del gasoducto de la muerte.

LAS APP: NUEVO VEHÍCULO DE DESTRUCCIÓN AMBIENTAL Y EXPLOTACIÓN COLONIAL

Con el dinero que se reciba de la venta por liquidación de estas propiedades del Pueblo, según el plan, el Gobierno les saldaría a los bonistas lo que se les debe en bonos relacionados con la construcción del Tren Urbano. Esa deuda tiene nerviosos a los bonistas, porque parece ser impagable. En el proceso, se habrá sacrificado en el altar de Wall Street otro pedazo importante de nuestros bienes sociales. Nos habremos puesto en manos de unos capitalistas de afuera para que nos cobren lo que les dé la gana por transitar sobre su nueva propiedad privada.

EN PELIGRO EL KARSO

El pasado 13 de julio fue derrotada en la Cámara de Representantes una medida que pretendía enmendar la ley actual de protección de la zona kársica aprobada en 1999. Estas enmiendas pretenden abrirle paso a una serie de desarrollos que el actual reglamento prohíbe. Entre los desarrollos que alegadamente se impulsan por medio de esta enmienda se encuentran la construcción de viviendas, la continuación de la autopista 22 desde Hatillo a Aguadilla, la explotación minera y la construcción del gasoducto del norte, y el desarrollo de hoteles de lujo, con sus campos de golf, y otros.
3,400FansMe gusta
941SeguidoresSeguir
1,223SeguidoresSeguir

Más Leidos

Comentarios Más Recientes