Comunicado de prensa
El Partido Comunista de Puerto Rico (PCPR) condenó hoy la sumisión con que la élite puertorriqueña, repartida en ambos partido el PPD y PNP, maneja la crisis económica y social que vive el pueblo puertorriqueño. “El gobierno colonial ha continuado jugando con la vida y el futuro de millones trabajadores y trabajadoras. Mientras los escuchamos en su propaganda electorera, en el día a día, se nos hunde el país y la clase obrera continúa aguantado todo el peso de la crisis. La élite parasitaria, con tal de mantener sus cómodas posiciones como administradores del pillaje, le sigue el juego de rapiña al imperialismo estadounidense para mantener la explotación de los bonistas sobre las y los trabajadores del país” sostuvo el PCPR.
El Partido Comunista de Puerto Rico (PCPR) envió hoy un fraternal y revolucionario abrazo a todas las mujeres trabajadoras en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, así como a todos y todas las revolucionarias que luchan día a día para destruir el patriarcado, pareja inseparable del régimen capitalista.
El Partido Comunista de Puerto Rico (PCPR) condenó hoy las movidas del capital financiero para obtener un control más directo sobre las riquezas del ELA. La organización comunista advirtió que con la reciente ley de revitalización de la AEE se irá asentando la solución de la clase dominante ante la crisis económica de la colonia. “Al tomar control directo de los ingresos recurrentes de la corporación pública con la forma de la Comisión de Energía de Puerto Rico, toman control de su gestión empresarial al decidir a su antojo la frecuencia y magnitud de los aumentos en la tarifa. Los alcahuetes en el gobierno colonial fueron el instrumento de los bonistas para legislar la creación de la Corporación para la Revitalización de la AEE, entidad de acopio de flujo de dinero recurrente y capaz de emitir deuda “fresca”. Esta corporación le permitirá a los bonistas producir títulos en la bolsa de valores y obtener sus jugosas ganancias en el mercado financiero. A su vez, utilizarán estos títulos para la inversión privada de infraestructura haciendo más productivo el sistema de generación energética. Bajo este manto de entidad pública, lograrán la privatización del principal activo productivo del país” declaró el PCPR.
El Partido Comunista de Puerto Rico ha condenado reiteradamente la sumisión criminal en la que el gran capital, sus monopolios y estructuras financieras se encuentran explotando y saqueando al pueblo puertorriqueño. La oligarquía colonial en turno cada cuatro años, no solo ha asumido su rol de encarrilar el saqueo para asegurar sus medios de subsistencia muy cómodamente, sino también ha mantenido la represión pacifica manipulando la conciencia colectiva de millones de trabajadores y trabajadoras en Puerto Rico.
Comunicado de prensa
Con la propuesta legislación del Congreso estadounidense hecha pública el miércoles pasado queda desenmascarada la verdadera esencia de la democracia burguesa. Lo que existe en realidad es la dictadura del capital. El intento de representar la propuesta legislación, que incluye imponer sobre la colonia una sindicatura dictatorial en la forma de una nueva agencia federal, como una postura única de la ‘extrema derecha’ republicana es puro teatro político. Toda la clase dominante y sus representantes políticos, tanto en EEUU como Puerto Rico, están unidos en esta ofensiva contra las masas obreras. Los demócratas, inclusos los boricuas entre ellos, que quieren hacerse pasar como defensores de los intereses de las masas puertorriqueñas mediante sus propuestas para incluir a la colonia bajo la llamada protección del Capitulo 9, ley de quiebra, no se oponen en lo más mínimo a la brutal explotación a que están sometidos los obreros en la colonia. Sólo buscan organizar el pillaje que se está llevando a cabo. De la misma manera, la supuesta indignación de los líderes populares emana no del supuesto sentimiento de una ’afrenta a la autonomía local’, sino del hecho concreto de que ahora los secuaces coloniales no podrán ‘guisarse’ solos los chavitos del presupuesto colonial.
El Partido Comunista de Puerto Rico condena la conducta criminal de los administradores coloniales sobre la forma en que han atendido el asunto de la deuda pública. Haciendo gala del oportunismo que caracteriza a la burocracia colonial, estuvieron negando por años la quiebra del ELA, al punto de que el gobernador García Padilla en 2014 alegó con su habitual tono triunfalista de que “se habían salvado las finanzas del país”. Aseveración deshonesta por demás, considerando que la única estrategia ha sido entregar los activos del país como colateral al pago de las emisiones de deuda pública.
El Partido Comunista de Puerto Rico condena la iniciativa antipopular propuesta por la actual administración colonial enmarcada en el llamado Plan de Ajuste Fiscal (PAF). Este nuevo Plan, hecho a la medida de un sector de los bonistas, pretende crear las condiciones para elevar a niveles insospechados la explotación a la que estamos sometidas las masas trabajadoras y desposeídas en Puerto Rico.
El Partido Comunista de Puerto Rico condena la falta de transparencia con la que los administradores coloniales han atendido la quiebra del ELA, priorizando el pago de una deuda ilegal por encima de las grandes necesidades que sufre nuestro pueblo. Ese “Grupo de Trabajo para la Recuperación Fiscal y Económica” nombrado por el gobernador, sin ser funcionarios electos, se ha dado a la tarea de imponer con mayor crudeza las medidas de austeridad que exigen los bonistas. ¿Por qué insisten en su conducta criminal de pagar una deuda impagable? ¿Por qué insisten en continuar el saqueo de nuestros recursos?
Partido Comunista de Puerto Rico
30 de junio de 2015
San Juan, Puerto Rico
Comunicado de Prensa
Trabajadores y trabajadoras, hombres y mujeres honestas que sufrimos cada vez...
Ese acto heroico, de ser comunistas, de luchar y trabajar cada día por la revolución, aun en las condiciones más adversas, es uno de desprendimiento y amor, no solo a la humanidad y nuestro pueblo, sino como compromiso con la verdadera justicia para las grandes mayorías excluidas por el capital.
Comentarios Más Recientes