InicioMás

Más

Poema: El conocimiento de la razón

De nuestro querido poeta de la calle en San Germán. Estimado Compañero, nuestros medios están abiertos para que nuestra gente, los hijos e hijas de la clase obrera, expresen su realidad.

Versos al Pueblo de Siria : «destrino maldifiesto»

Versos de uno de nuestros lectores dedicado al pueblo de Siria, en alerta ante el ataque imperialista. ¡Abajo el imperialismo!

Poema para Oscar López Rivera: Indulto de escarcha

Poema dedicado a Oscar López Rivera, prisionero político puertorriqueño por 32 años. Acusado de "Conspiración sediciosa" por el gobierno de los Estados Unidos. El poema fue escrito por uno de nuestros lectores. ¡Libertad para Oscar!

FLEURUM conmemora el 1 de mayo, Día Internacional de la Clase Obrera

Por: Vilma Puentes Los y las  trabajadoras  agrupados en la Federación Laborista del RUM (FLERUM)  se reunieron en asamblea hoy primero de mayo  para discutir...

Se celebra la segunda Jornada Cine Foro Chile

El pasado jueves 7 de septiembre se celebró la segunda jornada de vídeo foros en conmemoración del golpe de Estado contra el gobierno de Salvador Allende en 1973 convocado por el Partido Comunista y el Frente Socialista.

Jornada en conmemoración del 11 de septiembre chileno

El Frente Socialista y el Partido Comunista de Puerto Rico invitan al público en general a una jornada de reflexión y discusión sobre el gobierno de la Unidad Popular de Salvador Allende en Chile y el proceso que desembocó en el sangriento golpe de Estado el 11 de septiembre de 1973.

Camarada Agustín de Jesús Montero

El camarada Agustín fue una persona de muchas facetas. Sintió una profunda hermandad con sus compañeros trabajadores de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), y su organización laboral, la Unión de Trabajadores de la industria Eléctrica y Riego (UTIER). Fue un comunista dedicado a la refundación de un Partido Comunista revolucionario, que aspiró ayudar a construir y legal a las nuevas generaciones del Siglo 21. Fue además un hombre de familia. Padre, abuelo, bisabuelo, y compañero de otra aguerrida luchadora, la compañera Milagros Rivera.

¿Quién era Alejandra Kollontai?

Alexandra Kollontai nació en San Petersburgo en 1872 en el seno de una familia acomodada y liberal.

El día de la mujer trabajadora

¿Qué es el día de la mujer? ¿Es realmente necesario? ¿No es una concesión a las mujeres de clase burguesa, a las feministas y sufraguistas? ¿No es dañino para la unidad del movimiento obrero? Esas cuestiones todavía se oyen en Rusia, aunque ya no en el extranjero. La vida misma le ha dado una respuesta clara y elocuente a estas preguntas

El comunismo y la familia

¿Se mantendrá la familia en un Estado comunista? ¿Persistirá en la misma forma actual? Son estas cuestiones que atormentan, en los momentos presentes, a la mujer de la clase trabajadora y preocupa igualmente a sus compañeros, los hombres.
3,400FansMe gusta
941SeguidoresSeguir
1,206SeguidoresSeguir

Más Leidos

Comentarios Más Recientes