InicioInternacionales

Internacionales

Desde Nueva York: ¡NO al gasoducto de la muerte!

Fotos de la protesta organizada en NYC el 19 de febrero en contra del gasoducto y en solidaridad con el pueblo de Puerto Rico. Fotos de Galarza, ILPS, Borrero, MST, Héctor López. Recopilado por Daniel.

Vietnam conmemora aniversario 82 de su Partido Comunista

Dirigentes del Partido, Estado, Gobierno y del Frente de la Patria rindieron este viernes homenaje al Presidente Ho Chi Minh, en ocasión del aniversario 82 de la fundación del Partido Comunista de Vietnam (PCV).

2012: Las luchas de clases y Occupy Wall Street

El movimiento de Occupy Wall Street (OWS) en Estados Unidos ha evolucionado rápidamente a través de su corta vida. En una de sus más recientes transformaciones apareció como la ofensiva Shut down Wall Street on the Waterfront.

Dos importantes sindicatos consideran ¿Qué hacer?

Los trabajadores que limpian los edificios comerciales de la ciudad de Nueva York afiliados a la SEIU 32 BJ y los del sistema de transporte del Transport Workers Union (TWU) han llegado a un punto crucial en las negociaciones de sus respectivos convenios laborales.

Revolución obrera, socialista, de los humildes, por los humildes, para los humildes

Hace poco más de 50 años, el 16 de abril de 1961, en la masiva despedida de duelo de los jóvenes mártires víctimas de los bombardeos realizados por aviones de la CIA de los Estados Unidos, Fidel Castro, Primer Ministro del gobierno revolucionario, proclamaba el carácter socialista de la Revolución Cubana.

Antecedentes del Manifiesto Comunista – Parte 1

Los caminos de Carlos Marx y de Federico Engels se cruzaron por segunda ocasión el 28 de agosto de 1844, esta vez en París.

Clara Zetkin: Revolucionaria alemana

En 1910, en el marco de la Conferencia de mujeres socialistas celebrada en la ciudad de Copenhague, Clara Zetkin propuso que el 8 de marzo fuese el Día de la Mujer Trabajadora a nivel internacional, resolución que quedó aprobada desde entonces, siendo actualmente reconocida por la Organización de las Naciones Unidas.

El movimiento 15M, los indignados y la izquierda política: ¿es posible una síntesis?

El movimiento conocido como 15M o Indignados, que surgió de forma espontánea como respuesta, principalmente juvenil, a la grave situación de deterioro democrático y de los derechos sociales y laborales que sufrimos, abrió la puerta para que entrara un poco de aire fresco en las aguas estancadas y malolientes que remojan el podrido sistema político que sufrimos en este país.

Congresistas contrarios a intereses nacionales de Estados Unidos

Durante cincuenta años los cubanos de origen vinculados a la dictadura de Batista, han controlado el ambiente político de Miami.

SOLIDARIDAD CON LOS DOCE PRESOS POLÍTICOS DEL SINDICATO DE ELECTRICISTAS DE MÉXICO

Buenos Aires, Argentina, 16 de junio del 2011 Estimadas compañeras y compañeros: Hace casi un año, cuando la segura próxima presidenta del FMI, que hacía un...
3,400FansMe gusta
941SeguidoresSeguir
1,218SeguidoresSeguir

Más Leidos

Comentarios Más Recientes