Documento filtrado del Tribunal Supremo de Estados Unidos intenta derogar el derecho al aborto

Por: Mao

El pasado lunes, 2 de mayo 2022, se filtró desde el Tribunal Supremo de Estados Unidos un documento que pretende considerar la derogación del caso Roe vs Wade. Las implicaciones que llaman la atención radican en que el contenido del documento delata la intención de varios jueces en erradicar el aborto. Aún desconocen como este documento llega a la prensa. Sin embargo, la filtración plantea una aparente oposición entre los partidos de la burguesía republicanos y demócratas. Ya que en su mayoría quienes impulsan la derogación de un caso como el de Roe vs Wade, son jueces que fueron nombrados por Donald Trump. Entre esta pandilla conservadora están: Clarence Thomas, Brett Kavanaugh, Amy Coney Barrett y Neil Gorsuch.

Para Puerto Rico esto representa una amenaza, debido a que el tema del aborto es uno que está siendo atacado por los políticos conservadores en la colonia. Tanto los ya conocidos como Rivera Schatz; Carmelo Ríos; José Luis Dalmau, entre otros. A estos se le suma la senadora Johanne Rodríguez Veve del Proyecto Dignidad. Quien sigue ganando terreno en temas como el proyecto 693. El cual pretende colar bajo una determinación tergiversada y anticientífica la restricción de realizarse un aborto a las 22 semanas de embarazo.

Las mujeres, en especial las trabajadoras, debemos observar las implicaciones que tienen las intenciones de derogación del caso Roe vs Wade.  Este caso es el que sustenta el derecho a que las mujeres puedan desistir de manera planificada el tener un bebe. Caso que no aplica directamente a PR pero que tendrá muchas repercusiones en la discusión del tema en la legislatura

La historia de este caso, de manera muy breve, llevo a la camarera de la ciudad de Dallas en Texas, Norma McCorvey, en 1973, a demandar a la Fiscal Henry Wade. En dicha demanda se reclamó el derecho de McCorvey a abortar en el estado de Texas.  El estado fallo a favor de McCorvey por considerarse un asunto de privacidad. Desde entonces el aborto es considerado como un derecho. No obstante, lo interesante es que no es por el hecho de que la persona decida desistir de tener un hijx, sino que es por derecho a la privacidad. Y es de aquí donde hoy los jueces del Tribunal Supremo están agarrándose para plantear que el derecho al aborto no aparece claramente en la Constitución de Estados Unidos.

Sus maniobras técnicas del juego jurídico dejan claro la intención de hacer retroceder a la sociedad ante la imposición a toda costa de una visión idealista. Basada en el fundamentalismo religioso. En la que se atenta contra la ciencia. La cual no solo ve el derecho de la mujer a decidir realizarse un aborto, sino que añade que existen causas científicas para que se atienda el problema como uno fundamentalmente relacionado a la salud.

En Estados Unidos las perspectivas fundadas en el oscurantismo religioso llevan años buscando de qué manera prohíben el derecho al aborto y ahora con la filtración de este documento la intención es tergiversarlo a través de la Constitución

El peligro en la colonia es que la intención de derrocar el derecho al aborto está siendo abordada en el Tribunal Supremos estadounidense. Al venir esto de allá, cae como idea automáticamente beneficiosa para las masas trabajadoras. Las cuales han estado expuesta a un sinnúmero de tácticas de los políticos coloniales en impulsar la idea de ver el aborto como un asesinato. De esto se agarrará también la representante Veve. Quien conoce muy bien nuestra sociedad y persistirá en estas Ideas tergiversadas que vienen de la metrópoli para que su proyecto 693 tome más fuerza.

La representante utilizara de herramienta las intenciones filtradas del Supremo de Estados Unidos, aun cuando en las vistas públicas realizadas la semana pasada, una cantidad aplastante de posiciones científicas tronaron en contra de las fantasías religiosas que quieren hacernos ver que las mujeres que desisten de tener un bebe en las 22 semanas de gestación son asesinas.  La ciencia una vez más en estas vistas públicas y en todos los foros realizados, le ha dado una bófeta tras otra. Lo que establecen los estudios científicos, es que lo que se detecta en esta etapa del embarazo, son las vibraciones del desarrollo del tejido celular. Una fase de especialización de las células, un proceso que depende de la madre y que no puede confundirse con la existencia de un ser “entero, separado y único” como plantea Veve y demás conservadores.  Durante esta fase del embarazo, el feto no tiene ni cerebro ni cara.

Cuando estos intermediarios de la burguesía instalados en Tribunal Supremo de Estados Unidos rebuscan en la Constitución para recomponer una idea atrasada anticientífica que atenta contra el derecho a la salud en realizarse un aborto seguro, lo que estamos viendo las mayorías que componemos esta sociedad, son las limitaciones de la democracia burguesa. Limitaciones que buscan hacer persistir un sistema ya obsoleto para el beneficio de la clase trabajadora. Un orden que pone en incertidumbre al pueblo, que tiene que depender de filtraciones de documentos y no en la trasparencia de los supuestos ejemplares de la verdad. Esta falta de trasparencia no nos debe tomar por sorpresa. Corresponden a la farsa de los dos partidos de la burguesía estadounidense, demócratas y republicanos. Nos exponen a tener que depender de filtraciones de documentos porque dentro del mismo partido demócrata existen bandos poderosos conservadores que están en la misma línea de atraso que los republicanos. Tal y como pasa aquí con el Partido Nuevo Progresista y el Partido Popular Democrático

Para dar un giro a esta falsa democrática, las mujeres trabajadoras junto a hombres y demás personas que componen la diversidad de toda nuestra clase obrera, tenemos el reto de organizarnos bajo una ideología socialista que posicione a nuestra clase en la cúspide de los órganos políticos del país. De no reconocer a la clase trabajadora como clase revolucionaria capaz de dar catedra democrática, estamos en el otro lado de la historia. Estaremos en el lado de la burguesía liberal que ha estado siempre esperanzada en que las clases sociales coexistirán. Son estas visiones políticas que ocultan la lucha de clases y ponen por encima de ella, las luchas particulares de diversos movimientos sociales, jugando en el terreno fértil de la burguesía donde esta puede regar sus nutrientes políticos que hacen resurgir fácil y constantemente el carácter retrograda de la sociedad.

Ya las organizaciones que se dedican a luchar por los derechos de las mujeres pueden tener la vasta experiencia de que ante este sistema dividido en clases sociales estamos determinadas a la miseria y la inseguridad. En ese sentido, la defensa del derecho de una mujer a controlar su cuerpo y su vida, a tomar decisiones racionales, sólo puede encontrar una expresión duradera en la victoria de la revolución socialista. Solamente la sociedad socialista puede garantizar a la mayoría trabajadora los derechos democráticos, una política pública racional y un bienestar material.

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí