El 3 de noviembre miembros del Sindicato de Trabajadores de la UPR (STUPR) de toda la isla cerraron los portones del recinto de la Universidad de Puerto Rico en Ponce como oposición al uso excesivo de las subcontrataciones, la falta de aumentos salariales, reduccion del bono navideño y el incumplimiento del convenio colectivo.
El salario de varios empleados está estancado en $7.25 la hora por un ajuste salarial que la presidenta interina, Mayra Olavarría, no ha implementado. Debido a los cambios en el sistema de retiro por la Junta de WallStreet aquellos empleados que lleven menos de 10 años trabajando en la institución serán puestos en el sistema de retiro de contribuciónes definidas, lo cual pone todo el riesgo de inversión sobre el empleado.
Los empleados también hacen señalamiento a la falta de empleados que hay en el recinto para las labores, pero especialmente a la falta de participación y transparencia que hay en el proceso de subcontrataciones en la UPR y notan que esto se podría prestar para actos de corrupción en las subastas.
Mencionaron también la necesidad de coordinar la lucha con los demás sectores en la universidad para poder salvaguardar este bien público.
Nos unimos a sus reclamos y recalcamos la necesidad de crear una asamblea obrero-estudiantil permanente que sea el cuerpo de autoridad máxima en la toma de decisiones en la UPR.
Artículos Relacionados