Plenos estudiantiles ante las medidas contra la UPR.

El Proyecto de Cámara 1003 el cual pretende bajar la asignación de fondo a la UPR fue el tema principal en los Plenos. En la tarde de hoy, 12 de octubre de 2021, estudiantes de la Universidad de Puerto Rico, organizaron espacios en sus respectivos Recintos para hacer frente a las políticas burguesas impuestas por la Junta de Wall Street e implementadas por los administradores coloniales.

Este medio pudo asistir a los plenos de Ponce y Mayagüez. En lo que respecta al pleno de Ponce, unxs 160 estudiantes se dieron cita para expresarse e informarse colectivamente sobre lo que está pasando. Actividad que lamentablemente se tuvo que llevar a cabo en el parque de la urbanización Constancia en Ponce dado a que la Rectora la Sra. Tessie Cruz Rivera le negara el poder realizar el Pleno en el recinto.

Estudiantes expresaron un llamado inmediato a manifestarse este próximo lunes, 18 de octubre 2021 en el Capitolio en el Viejo San Juan.

En el pleno de Mayagüez se recogieron ideas de acciones futuras a tomar; y otros asuntos relevantes a la situación actual por la que atraviesa la UPR. En uno de los turnos una estudiante, expresó la necesidad de la unidad de trabajadorxs y estudiantes en esta coyuntura. No solo expresaba tal necesidad, sino que planteó la urgencia de que la Universidad esté en manos de quienes la conocen, refiriéndose a los estudiantes y trabajadores: «debemos aspirar a una educación de calidad y accesible para todes, para lograr esto, se debe eliminar la Junta de Gobierno e impulsar la democratización plena de la UPR, administrada por trabajadores docentes, no docentes y estudiantes. Porque somos nosotros los que conocemos lo que necesitamos y podemos botar aquellos profesores que tienen acusaciones de acoso sexual y no han hecho nada por ejemplo».

Estas propuestas del estudiantado son ejemplos concretos de la necesidad de la democracia obrera, y embestir ante las amenazas del sistema capitalista.

Los terrenos que posee la UPR como los de extensión agrícola, fueron tema de discusión en el RUM, dándole un aspecto importante el impacto que esto representa para el sector productivo de la economía del país, refiriéndose a la producción de alimentos. «Al cerrar la UPR de Utuado nos van a quitar más oportunidades de agricultura y de aprendizaje», señaló la estudiante.

Desde las páginas del ARD, nos unimos a este primer paso organizativo que han dado el estudiantado en llevar a cabo estos plenos. Añadimos que esta apropiación presupuestaria por parte de la Junta de Wall Street arremete directamente contra la clase trabajadora en su desarrollo educativo, social y económico.

Hacemos un llamado a mirar el contexto de clase en que avanza esta coyuntura para trazar cualquier táctica de lucha. Debemos lograr unirnos en acción conjunta con lxs trabajadores de la UPR, tanto docentes como no docentes. Son lxs trabajadores y lxs estudiantes unidos quienes podrán tomar las riendas para una mejor UPR en manos de la sociedad y no de los buitres de Wall Street.

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí