Por Mao:
Cada vez que las contradicciones del Estado Capitalista en la colonia boricua se hacen más evidentes, la prensa burguesa con tendencias liberales y reformistas revela información valiosa. Sus editoriales tienden a radicalizarse en momentos donde los choques entre las clases sociales estallan y se observa la descomposición de la colonia y sus partidos políticos ya obsoletos para la burguesía. Ante estas inevitables confrontaciones llevan a cabo un patrón de denuncias importantes que lxs trabajadorxs debemos rescatar para convertirlas en denuncias revolucionarias. Ha sido preciso entonces en esta coyuntura eleccionaria rescatar el caso de la investigación de la periodista Damaris Suárez en el portal del Centro de Periodismo Investigativo (CPI) sobre las elecciones y los Super Pac.
Los méritos que tiene la investigación son para el aprovechamiento de la clase trabajadora en poner en perspectiva cómo las elecciones se someten al régimen de la economía capitalista. Las elecciones, regidas por las imposiciones del capital, destacan la competencia entre capitalistas para colocar a sus administradores en los puestos de gobierno. Dicha competencia no se realiza por otros medios que no sean con los que ya cuenta la burguesía. Es decir, comprando su influencia a fuerza de quién aporta más billetes a los partidos que representarán y cabildearán para su propia clase. A través de los desembolsos de dinero a partidos políticos burgueses (a todos los partidos si es posible), lxs capitalistas influencian directamente con sus aportaciones. Además, mantienen el capital circulando y evaden contribuciones. Todo un esquema que caracteriza la farsa democrática de la clase adinerada. Bajo esta mecánica burguesa es que se desarrollan estas nuevas formas de recaudos que llaman Super Pac. Los Super Pac son cobros que obtienen Partidos Políticos a través de las corrientes de los avances tecnológicos que se generan principalmente por grupos creados en las redes sociales.
La buena intención de la periodista Damaris Suárez se centra en destapar dónde fallaron legalmente los políticos con los Super Pac. Sin embargo, los Super Pac son completamente legales y avalados por el Tribunal Supremo de los Estados Unidos. Que incluso en el 2010 el Tribunal Supremo de Estados Unidos no evito que estos recaudos tuvieran un límite de dinero para la aportación económica que lxs millonarios/as destinan a partidos políticos. Cabe destacar que los Super Pac fueron creados con la intención de que candidatxs independientes pudiesen adquirir recaudos económicos para sus campañas. Rápidamente fueron absorbidos por las leyes capitalistas. Esto demuestra a la clase trabajadora (en especial a los que confían en que el capitalismo es reformable), que de buenas intenciones está lleno el mundo, pero está sujeto a las grandes contradicciones capitalistas.
Ahora bien, no podemos echar a un lado las jugadas sucias y corruptas que destapa Damaris Suárez en cuanto a los candidatos políticos locales. Jugadas que denotan el desespero que tiene un cabildero del capital financiero de Wall Street como el canalla de Pedro Pierluisi (de ahora en adelante Pedro Pier-loser). Lo que se desprende de la información es que diversas compañías fantasmas realizaron transferencias de $250,000 dólares mediante un Super Pac vinculado a Pier-loser. Donde sus hijos aparecen como donantes.
Las irregularidades se basan en que estos no fueron registrados correctamente ante el Departamento de Estado. La ley es tan obvia para mantener estos ríos de montones de billetes revueltos, que no ve necesario que los Super Pac tengan que estar registrados en la oficina del Contralor Electoral. Como diría Tego Calderón: “Uvaaa”. Están completamente amoldados para amañar la ley. Sólo se establece que deben registrar los gastos en las campañas. Sabemos que cualquier contable o estratega financiero de la burguesía puede manipular este asunto de una manera sencilla. La realidad es que con esta nueva modalidad de recaudo no cambia las reglas del juego de la farsa electoral de la sociedad burguesa. En realidad el derecho a votar queda en el zafacón y explica lo obsoleta que es la democracia burguesa para las mayorías trabajadoras.
No hemos visto a partidos ni movimientos políticos actuales que participarán de las elecciones hacer expresiones sobre los Super Pac. Sus expresiones a favor de limitar los recaudos del fondo electoral no los contemplan. Es interesante, precisamente porque en esta innovadora alcancía que colocan los partidos políticos, participan diversas entidades. No tan solo las empresas y corporaciones. Hemos visto a organizaciones sin fines de lucro y a sindicatos formar estos Super Pac en Puerto Rico y en Estados Unidos. Como por ejemplo las aportaciones a las campañas políticas del candidato del MVC Manuel Natal y la alcaldesa de San Juan Carmen Yulin Cruz, quienes han recibido grandes recaudos económicos de la SPT (Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores/as) a través de mecanismos como este.
Ningún obrerx consciente debe dejarse engañar de la farsa electoral de la burguesía. Este elemento de control ideológico que venden a las masas con el derecho al voto no puede recaer por fe en la conciencia de la clase trabajadora. Las elecciones se sustentan con nuestro trabajo, tanto con aportaciones que de buena fe damos a partidos burgueses, como del que extraen los millonarios con el excedente de trabajo y las ganancias que reciben a costa de la explotación de la clase obrera. No podemos avalar unas elecciones cuando todo el dinero que extraen de nuestra clase es para colocar a lxs candidatos que nos hundirán en la miseria.
Del modo en que lo recaudado por el esfuerzo de las masas trabajadoras pueda convertirse en democracia, es cuando ampliamente usemos el sufragio universal para construir órganos políticos comandados por nuestra propia clase. Independientes a los partidos de la burguesía. En ese sentido, exhortamos a la clase trabajadora que de ninguna forma u otra se movilicen a votar. Sin embargo, dejamos claro nuestra creencia en el sufragio universal como método de lucha adquirido por nuestra clase. El cual podemos ejercer en un espacio como las Asambleas de Pueblo que vimos luego de las manifestaciones del verano 2019 en cada rincón del país. Estos instrumentos de lucha pueden hacer más útil un voto para construir órganos políticos de la clase trabajadora y para la construcción de una sociedad inclinada hacia los intereses de las mayorías que creamos las riquezas del país. ¡Transformemos el voto de la democracia burguesa en método de lucha para establecer la democracia obrera y hacer frente a lo que se avecina!