La clase trabajadora en EU ante la agudización de las contradicciones del sistema capitalista en la crisis del Covid-19

Por: Isabel Rodríguez
Una medida que recomendó el cirujano general de Estados Unidos para manejar la crisis de la pandemia fue dirigida exclusivamente a las comunidades de gente negra y latinxs pidiendo que dejaran de usar drogas de forma racista y despectiva, sus expresiones las pueden leer en el artículo Surgeon General Singles Out People Of Color To Stop Alcohol, Drugs In COVID-19 Fight. Lo dicho por el cirujano general de los estados unidos expone el carácter de clase en las decisiones que se están tomando para “manejar” la crisis y lo poco que le importa al estado capitalista proteger la salud de lxs trabajadorxs. Con estas expresiones busca responsabilizar a trabajadorxs de comunidades marginadas que son víctimas de las contradicciones de este sistema capitalista.

Entre las demás medidas que se han recomendado para enfrentar el Covid-19 se encuentran lavarse las manos, trabajar desde la casa, quedarse en casa si uno se siente enfermo e ir al médico si presenta síntomas del virus. Estas recomendaciones, aunque parezcan simples son imposibles cumplir para la mayoría de lxs trabajadorxs ya que muchxs primero no les proveen los recursos necesarios para protegerse y tampoco tienen el tiempo de abandonar su puesto de trabajo después de cada interacción para lavarse las manos. Segundo, el quedarse en casa tampoco les es posible ya que necesitan trabajar para seguir manteniendo a sus familias y además la mayoría no tienen días de enfermedad. Tercero, el ir al médico conllevaría un gasto exuberante que la mayoría no pueden costear ya que no tienen ningún beneficio de plan médico. A pesar de esto Trump quiere reabrir la actividad económica lo más pronto posible. Mediante esta serie de medidas que ha sugerido el gobierno capitalista es claro que no buscan proteger la salud y bienestar social. No les interesa si la clase trabajadora tienen o no los recursos necesarios para enfrentar esta crisis. Esta es la libertad provista y defendida por el estado capitalista, condenar las masas trabajadoras a los intereses de lxs burgueses. La contradicción es plena, la libertad de la clase capitalista va en contra de la libertad y el bienestar de la clase trabajadora.

Entre las personas que se están viendo más afectadas se encuentran trabajadorxs esenciales, lo que significa que necesitamos de ellxs para que la infraestructura social no colapse por completo y que llevan a cabo trabajos donde el distanciamiento físico no es imposible. Cabe recalcar que la definición de trabajadxr esencial puede cambiar de estado en estado, pero en general se consideran trabajadorxs esenciales a: trabajadorxs de la salud, de construcción, diferentes reparaciones, de transportación, de limpieza y mantenimiento, en establecimientos de comida y en los supermercados.

En algunos estados las tazas de infección son mucho más altas entre comunidades de personas marginadas como son las de inmigrantes y personas negras por la falta de recursos de protección y su alta participación en talleres de trabajos como son los de agricultura, procesamiento de alimentos, supermercados o servicios. Tanto así que hay 640 casos relacionados a una sola fábrica de carnes en South Dakota, donde mayormente se emplean inmigrantes que representan 44% de los casos positivos de coronavirus en el estado.

En estos pasados meses 22 millones de trabajadorxs han solicitado beneficios por desempleo según el artículo New York state’s unemployment system ‘collapsed’ following a surge in claims, Gov. Cuomo says y se espera que para mediados de abril 40 millones de personas estén desempleadas según el artículo Millions of US Workers Losing Jobs as Coronavirus Spreads.

El artículo Stimulus Package: Corporate Robbery Disguised as Coronavirus Relief expone que el Gobierno Federal ha hecho inyecciones de paquetes económicos de 2.2 trillones de dólares donde la mayoría del dinero está dirigido a las corporaciones y no se incluye cubrir a personas que no tengan plan médico o que el plan médico actual no les cubra lo suficiente, tampoco medidas para proteger las pensiones de lxs trabajadorxs ni tampoco para atender situaciones de necesidades alimentarias para niñxs que antes comían en las escuelas. Sólo se han asignado 600 dólares semanales a los trabajadorxs que estén desempleados y 1,200 dólares una vez al mes lo que no es suficiente para pagar renta, comida y gastos médicos. Para este pago de 1,200 dólares no aplican lxs millones de trabajadorxs inmigrantes ni la gente sin hogar. El estado capitalista sólo busca salvar a las corporaciones privadas mediante esta inyección exuberante de dinero, están muy lejos de llamárseles “ayudas económicas” como los medios burgueses les están llamando. Las corporaciones privadas no tienen ninguna obligación de utilizar ese dinero para comprar equipos de protección para sus trabajadorxs, pagarles desempleo, subir la cantidad de días de enfermedad pagos y brindarles beneficios de plan médico, tienen la libertad de hacer lo que les de la gana con ese dinero ya que el derecho por propiedad privada los ampara. Esto es un atropello contra la clase trabajadora y expone los intereses del sistema político y económico, que le economía siga “funcionando” sin importar que esto signifique la muerte de trabajadorxs.

Evidentemente el estado capitalista no puede atender las necesidades de las masas obreras en Estados Unidos. Su interés deja claro la norma de las relaciones de producción en la sociedad burguesa, donde la fuerza de trabajo es comprendida en la lógica de generar capital y no en sostener las necesidades esenciales de la humanidad. El lado más inhumano puede apreciarse ahora cuando las empresas buscan que todo vuelva a la normalidad mientras no han sido capaces durante largos años en ni tan siquiera brindar un plan médico de calidad a sus trabajadorxs. Estas acciones deben ser repudiadas por lxs trabajadorxs en su conjunto y denunciar las altas condiciones de desigualdad social y económica que produce el capitalismo y que más claro no puede presentarse en esta pandemia. Ante toda esta situación de crisis por la que atraviesa el mundo, es de carácter urgente que la clase obrera en Estados Unidos logre organizarse políticamente y abrir una cadena de solidaridad y lucha proletaria a nivel internacional. Es necesario que la clase trabajadora americana se organice para luchar contra el estado capitalista parasitario que busca mantener el sistema imperialista estado unidense a costa de la precariedad y sufrimiento de la clase trabajadora.

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí