Esta semana, militantes del Partido Comunista visitaron la línea de piquete de los celadores de la UTIER en Ponce, técnica de la Avenida Hostos, para aprender más en detalle sobre su lucha. Lo que sigue son las expresiones de Juan Rosa, delegado de este capítulo de la UTIER.
PCPR – ¿Por qué llaman al paro?
JR – “El paro indefinido de los celadores de línea es para exigir mejores condiciones. Responde tanto a la falta de voluntad seria de la AEE para negociar como para exigir mejores condiciones laborales y un aumento salarial.
Demandamos un aumento en el sueldo y otras mejoras a las condiciones laborales, ya que desde el 2008 no se nos ha dado un aumento salarial. Y por consiguiente, este sería un problema del país. Por eso hacemos un llamado a la gobernadora para ver si intercede y nos puede ayudar con la negociación que hasta tanto se ha dado entre comillas, pero no con el interés que se ha debido de las partes de la agencia; es decir, con una seriedad como debe ser.
Y además de esto, estamos aquí por los derechos adquiridos, que anteriormente teníamos, y que se nos han quitado: el plan médico, ahora tenemos que pagar deducible; el bono; la licencia de accidente; licencia de productividad.
La agencia le exige mucho al empleado. Vemos que desde el 2008 hemos tratado de sentarnos a negociar los beneficios marginales que son tan importantes – mayores que el sueldo – pero no se ve la seriedad para entonces mejorar la calidad de vida de nuestros compañeros celadores.
Con el ejemplo que vimos recientemente de los celadores que vinieron de EEUU, con el mayor respeto, vimos que hicieron un trabajo no muy bueno, por no decir otra palabra. De acuerdo a los trabajos que se realizaron, la autoridad tuvo que mandar brigadas para volver a hacer ese tipo de trabajo porque el trabajo era de muy baja calidad. Lo que vinieron a hacer, todos lo sabemos, mediante los panismos y favores políticos, vinieron a acaparar una cantidad de dinero que ya dimos y entonces cogieron y se fueron y nos dejaron con el revolú de tener que entonces poner un plan de hacer los trabajos de mejoras de parte de nosotros. Por la falta de personal, ustedes saben, gran parte de nuestros compañeros se han ido y con este detalle lo que quiere nuestro presidente es que estos jóvenes celadores no se nos vayan para entonces tener una fuerza laboral con experiencia. Si viene esta fuerza laboral lo que quieren ellos sería una compañía privada. Quieren poner a jóvenes con un conocimiento básico y vamos a tener muchos accidentes porque no van a estar capacitados para trabajar como debe ser.
Esta manifestación es a nivel de la isla. Estamos en un paro indefinido hasta cuando se lleguen a unos acuerdos y unas negociaciones para que entonces, con el favor de dios, se sienten a negociar de buena fe porque las veces que se han sentado a negociar no ha habido la seriedad o el compromiso para decirle de frente a nuestro presidente o la matrícula, para ofrecerle unas propuestas justas que es lo que queremos, y que sean lo más justos y equitativos con los salarios y los beneficios marginales.
La gente a veces vive engañada por los medios. Los medios son manipulados por el Gobierno.
Muchas de las veces que se pronuncia el director ejecutivo de esta agencia, José Ortiz, habla mucho pero no con fundamentos y lo que queremos es que hablemos con un sentido de empatía, que se ponga en el lugar de nosotros. Él está sentado en una silla, no sale a saludar a sus empleados, no busca mejoras de equipo o de camiones nuevos para la flota de nuestra técnica. Nosotros con lo poquito que tenemos hacemos lo más que podemos para poder darle un buen servicio a la ciudad y la región de Ponce y pues a todas las ciudades limítrofes.»