El jueves pasado, 15 de agosto, se celebró en la plaza Las Delicias la tercera asamblea de pueblo en Ponce. El evento en sí evidencia la creciente capacidad auto organizativa y confianza de quienes durante generaciones han sido marginados por la política de la clase dominante.
Aunque aun se sigue trabajando en la consolidación de los mecanismos para darle seguimiento a sus mociones aprobadas y estructurar las labores de los varios grupos de trabajo, los asambleístas de Ponce han hecho avances significativos al proteger su espacio de la intromisión de elementos que buscan desviar las aspiraciones democráticas de las masas hacia la politiquería barata oficial.
Entre las mociones aprobadas durante la tercera reunión de los ponceños, se incluyen:
· convocar con los asambleístas de otros pueblos de una asamblea a nivel nacional;
· recoger firmas para exigir la renuncia de los demás funcionarios que siguen en el gobierno después de participar en el infame chat;
· organizar una escuela de cuestiones políticas, sociales y filosóficas;
· exigir a cualquiera que ocupe el cargo de gobernación el cierre inmediato de la carbonera AES en Guayama y su compromiso de sumarse a la manifestación en apoyo a los residentes de Guayama pautada para el 24 de agosto;
· que la Asamblea de Pueblo en Ponce asuma una postura de cambiar el sistema colonial;
· darse a la tarea de redactar una nueva Constitución en un futuro cercano;
· que la Asamblea de Pueblo en Ponce se comprometa a no inmiscuirse en los procesos electorales de la colonia;
· priorizar los grupos de trabajo durante su próxima reunión;
· identificar a personas necesitadas de la comunidad a las que la asamblea pueda apoyar y ayudar;
· acudirse todos que puedan a la Junta de Planificación para manifestarse en contra de la nueva calificación de mapas de suelos;
· que la Asamblea de Pueblo en Ponce se muestre a favor de la eliminación de las leyes de cabotaje;
· salvar el proceso
participativo democrático aplazando las votaciones cuando haya menos de 75% del
quorum establecido al comienzo de una reunión de la asamblea.