2da Asamblea de Pueblo en la Plaza las delicias en Ponce

Este jueves 8 de agosto se celebró en la plaza Las Delicias en Ponce la 2da Asamblea de Pueblo en la cual se dieron cita alrededor de 60 personas. La Asamblea de Pueblo continuó con las discusiones sobre la situación actual y los acontecimientos durante las llamadas jornadas de protestas de julio 2019.

En esta Asamblea de Pueblo los participantes lograron establecer el consenso de mantener una estructura organizada para el proceso de toma de decisiones en donde se llevan las propuestas a votación; su aprobación o rechazo por la mayoría. De manera consciente la asamblea reconocía, y señaló, que esta forma aprobada debe continuar en discusión, demostrando así la preocupación de los participantes en ser escuchados y que se evalúen sus propuestas.

Como parte de las discusiones importantes surgió la propuesta de lograr una vinculación de las Asambleas de Pueblo que se encuentran celebrando alrededor de la isla.  Esta fue aprobada por una amplia mayoría. Se desató una discusión sobre la importancia de estas asambleas y cuál será su futuro. ¿Una Asamblea de Pueblo Nacional? ¿Una Asamblea constitucional? además de los temas coyunturales como la lucha contra la JCF, los reclamos por la educación pública, la lucha por el medio ambiente y la agricultura, la corrupción, la democracia, entre otros. Aunque no se llevó a votación, surgió como idea de la necesidad del control de la tierra en manos del pueblo y discutieron la idea de que la asamblea luche por la creación de un Fideicomiso de Tierras. Estos cuestionamientos y posturas aun merecen discusión para que estas asambleas puedan tomar posturas hacia donde se dirigen, aunque si estaba claro para los participantes de esta 2da asamblea el reconocer a las Asambleas de Pueblo como el posible inicio de grandes cambios.  

Incluso una joven deportista de la disciplina de la natación pidió un turno para denunciar que no tiene una piscina para entrenar a las niñas y demás jóvenes de su comunidad. Este simple ejemplo demuestra el reconocimiento de este espacio para llevar sus reclamos. Menciono que la asamblea se enfocaba en política y no se discutían asuntos de las necesidades de las comunidades. Genuinamente esta persona señalaba precisamente lo que deben ser estas asambleas. Que la gente sepa que esto es lo que es la política, la administración de las cosas como el aspecto educativo recreacional como lo es el deporte.

Siendo las Asambleas de Pueblo un espacio de carácter de masas donde existirán diferentes perspectivas (por ejemplo, aquellas sobre el estatus), sin hacerse de la vista larga se reconocía que hay cuestiones inmediatas de política pública que deben ser resueltas como los servicios básicos de salud, educación, electricidad, seguridad en especial a la violencia machista. Tomando estas discusiones se pudo reconocer que este es el momento de la construcción sólida de las Asambleas de Pueblo para llegar a atajar esos problemas de manera participativa para la clase obrera de Puerto Rico.

En su reunión del 8 de agosto, la Asamblea de Pueblo en Ponce aprobó las siguientes propuestas:

  • Exigir un estado de emergencia por la violencia machista;
  • Exigir al Departamento de Educación de Puerto Rico que añada a su currículo de enseñanza la perspectiva de género;
  • Llevar a discusión la posibilidad de una Asamblea Nacional;
  • Luchar a favor de auditar la deuda de Puerto Rico;
  • Luchar contra todas las políticas de privatización;
  • Repudiar y destituir a la Junta de Control Fiscal;
  • Reunirse de manera consistente todos los jueves en la Plaza de Ponce.

La próxima asamblea será el 15 de agosto a las 6pm.

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí