Bajo un sistema de referendos de iniciativa ciudadana, una propuesta que obtenga cierto número o porcentaje de firmas daría lugar a un referéndum nacional vinculante. Por lo general, los referéndums podrían tener el propósito de promulgar una nueva ley, derogar una ley existente, revocar de su puesto a un oficial político electo o enmendar la Constitución.
Hay varios países del mundo donde existen variantes de este mecanismo con mayor o menor grado de apertura democrática, siendo Suiza el caso más conocido. Como parte de las recientes manifestaciones masivas en oposición al gobierno de Macron en Francia encabezadas por los chalecos amarillos se levantó la consigna de RICs, referéndums de iniciativa ciudadana.
Las fuerzas progresistas en todo el mundo exigen la aprobación de leyes y la inmediata revocación de funcionarios corruptos o ineptos mediante referéndums. Estos mecanismos chocan con los estrechos confines de la democracia capitalista razón por la cual muchos gobiernos los rechazan.
Para que haya una democracia más amplia que permita a las masas trabajadoras a participar directamente en la formulación de la política pública, exigimos la convocación de referéndums ciudadanos vinculantes!