Entre el engaño político y la represión, la clase dominante intenta limitar las protestas

Las masas de trabajadores, estudiantes, desempleados y otros elementos sociales han experimentado un importante despertar político al salir a las calles en repetidas protestas exigiendo la renuncia de Rosselló.  El carácter masivo de estas repetidas protestas es testimonio no solo de la indignación provocada por los ya infames chats, sino también de las tensiones sociales reales que emanan del sistema capitalista mismo.

La clase dominante – la clase capitalista – está bien consciente de esto.  Como resultado, recurre a una combinación del engaño político y la represión.

Este jueves, los alcaldes de Bayamón y Ponce, además del ex gobernador Fortuño emitieron declaraciones públicas instando a Rosselló a renunciar.  ¡Qué hipócritas son!

Ramón Luis Rivera Jr. es parte de una dinastía política que ha gobernado en Bayamón durante cuatro décadas, presidiendo una maquinaria política corrupta caracterizada por un gobierno personalista.  Por su parte, María “Mayita” Meléndez ha supervisado una brutal campaña contra los trabajadores municipales durante casi diez años.  Mientras Luis Fortuño, el ex- gobernador corrupto y de derecha, ha sido en ardiente defensor de intereses privatizadores y secuaz anti obrero en nombre de los buitres financieros desde joven.

El que el PNP se vea en la obligación de sacar a estos cadáveres políticos en un intento vano de sanear su imagen pública en medio escándalos de corrupción gubernamental es otro indicio de la crisis política que aflige los partidos defensores del capitalismo en la colonia.  Les faltan representantes políticos con un mínimo de credibilidad.  ¡Tan es así que al bravucón del senado no se asoma ni en los centros espiritistas hace días!  Tal parece que se ha ido a “consultar” con sus empleados fantasmas.

Por su parte, el liderato del PPD ha permanecido callado.   Con la excepción de Yulín, cuya carrera política está marcada por el cínico intento de tapar su propia defensa del colonialismo y lealtad al igual de pro capitalista Partido demócrata en EEUU con críticas a Trump, los líderes del PPD saben que son tan implicados en la corrupción gubernamental como sus colegas del PNP.  Los trabajadores y estudiantes sabios entienden muy bien que lo que quiere Yulín es aprovechar la actual ola anti Rosselló para sus propios fines electoreros.  Su anuncio al efecto de que los empleados públicos podían salir temprano para participar de las protestas el miércoles al igual que su negativa de desplegar a los guardias municipales en contra de los manifestantes, más allá de una movida mediática calculada, fue un reconocimiento de su impotencia ante la voluntad de las masas.  Mientras tanto, la vieja guardia del PPD, encarnada en la figura de Sila Calderón, intenta llamar al respeto y el pacifismo.

¡Ninguno de estos politiqueros sirve!  El despertar político del pueblo, a pesar de que aun no tiene una dirección política clara, hace bien difícil que estos trucos políticos funcionen como antes.

Junto con el intento de engañar a las masas trabajadoras, los capitalistas y sus defensores están preparando sus instrumentos de represión física.  Además del despliegue de escuadras de unidades tácticas especiales junto con helicópteros, la manifestación del miércoles en la calle Fortaleza fue notable por el uso de gas lacrimógeno, mangueras de agua de alta presión y granadas llenas de “bolines” lanzadas desde escopetas contra los manifestantes.  A pesar de la clara ventaja organizativa y material en manos de la policía estatal, los manifestantes – jóvenes en su mayoría sin mucha experiencia política – no se dejaron amedrentar.  Al contrario, esa juventud valiente y desafiante sacudió la confianza arrogante de la élite política del país en sus cimientos al avanzar repetidamente después de cada repliegue.  En ese sentido, el significado de la manifestación del miércoles es que rompió con muchas de las barreras psicológicas al abierto y masivo desafío al sistema que por muchos años han dominado la psiques colectiva de las masas.

Lo que falta ahora es un análisis serio y sereno de parte de los emergentes líderes de esa juventud rebelde de todas las consideraciones tácticas de combates callejeros en un lugar como el Viejo San Juan con sus calles estrechas, corredores largos que se abren a plazas anchas y edificios de altura mediana. 

Precisamente ese desafío abierto es lo tiene preocupada a la clase capitalista, pues ésta se da cuenta de que en cualquier momento la ira generalizada puede convertirse en un movimiento masivo de clara tendencia anti imperialista y anti capitalista. 

En un ejemplo importante que demuestra el grado de descontento que existe entre las masas, un grupo de soldados puertorriqueños desplegado en Kentucky hace unos días desafió a sus oficiales y la muy real amenaza de sanciones administrativas al manifestarse en contra de Rosselló.  Tanto los soldados, en su inmensa mayoría conscriptos económicos de la clase obrera, como los policías, quienes también enfrentan condiciones laborales insoportables y una jubilación marcada por la miseria, sienten cada vez más el conflicto interno entre el papel que juegan como parte del aparato represivo del estado y sus verdaderos intereses de clase los cuales los unen al resto de las masas trabajadoras. 

Hoy (viernes), marcharán los obreros sindicalizado en otra manifestación masiva en San Juan.  Exhortamos a la juventud a sumarse.  Exhortamos a la organización de marchas de solidaridad en otros pueblos.

Nuestro llamado a todos los sectores de la población que se están tirando a la calle, y particularmente los trabajadores y la juventud valiente y rebelde, es que ¡no se dejen ni engañar ni amedrentar!

¡A transformar el masivo despertar político que se vive en Puerto Rico en la forma de manifestaciones callejeras multitudinarias en la organización de Asambleas de Poder Democrático – verdaderos instrumentos de las masas!

Muy al contrario de las movidas tras bastidores entre los mismos politiqueros de siempre que solo quieren aplacar nuestro justificado coraje, ¡qué la política pública sea expresión de las masas trabajadoras! ¡Referéndums Ciudadanos ya!

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí