EDUCAMOS repudia violencia contra mujeres manifestantes

 25 de noviembre de 2018.

San Juan, PR. Repudiamos con toda nuestra energía los actos de violencia perpetrados en contra de las compañeras que participaban del Plantón Contra la Violencia Machista frente a Fortaleza. La Policía de Puerto Rico agredió a macanazos, empujones y con gas pimienta a las manifestantes, quienes exigían que se declare un Estado de Emergencia Nacional ante la ola de violencia contra la mujer y el aumento de asesinatos de mujeres en el país para que se atienda con premura esta situación y se ofrezcan garantías para que cese dicha ola de violencia.

Varias de las manifestantes, incluyendo compañeras maestras de EDUCAMOS fueron atacadas directamente, en particular la compañera Awilda Rivera a quien un policía sin placa le echó gas pimienta en el rostro, teniendo ella que ser atendida de emergencia por varios de los compañeros presentes. Entre las participantes de nuestra organización se encontraban, además de Awilda Rivera, las profesoras Jessika Reyes, Isabel Alfonso y Anés Cedeño.

Debiera darle por lo menos vergüenza a este gobierno, que precisamente hoy Día Internacional de no más Violencia Contra la Mujer, utilice a la Policía pera reprimir y agredir los reclamos de las manifestantes. Exigimos, que se investiguen estos actos de violencia y se tomen las medidas pertinentes contra quienes atacaron a las compañeras y que la misma policía encubrió. Uno de los individuos que claramente se ve atacando a las compañeras a golpes y con gas pimienta, estaba entre los policías y no llevaba placa, lo que además atenta contra sus propias normas.

Claro, sabemos que no van a investigar nada ya que precisamente lo hacen porque el estado por vía del Gobernador y su protegido Héctor Pesquera, son los responsables de estos ataques. Aunque sabemos que existe un monitor federal que se supone tenga la función de velar porque la Policía y el Gobierno

Aunque sabemos que existe un monitor federal que se supone tenga la función de velar porque la Policía y el Gobierno no incurran en tales actos, no parece haber sido muy efectivo hasta el momento.

La Comisión de la Mujer de EDUCAMOS se unió a la manifestación planteando varias consignas y reclamos fundamentales del magisterio: contra el acoso laboral, contra el trabajo esclavo, por un retiro digno, por una educación con perspectiva de género y que se visibilice la mujer en nuestra historia.

Otra vez, mientras crece la criminalidad en el país, se prioriza en reprimir y criminalizar a quienes luchamos por nuestros derechos. Estamos seguros de que los reclamos y la lucha de los diferentes sectores del pueblo van a continuar. Estamos en favor del magisterio, estudiantado y demás sectores de nuestra población y diremos presente en apoyo a cada uno de sus reclamos. Por ejemplo, este viernes 30 a partir de las 4:00 PM estaremos apoyando la actividad Poemas para Nina Droz, convocada por Poetas en Marcha, frente al Tribunal federa

Contacto: Eva L. Ayala Reyes

Nota: La sección Los Trabajadores Hablan de AbayardeRojo.org no necesariamente representa la línea política, ni editorial del PCPR. Es un espacio que tiene la clase trabajadora y sus comunidades para denunciar sus problemáticas con el objetivo de organizarnos y luchar.  Para aportar a esta sección, escriba a info@abayarderojo.org

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí