Mientras que el mundo observa con horror, la élite política colonial posa para Twitter

Por Lidia López

 

Las imágenes de niños encerrados en jaulas después de haber sido separados de sus padres las cuales han circulado en días recientes son ejemplos claros e inequívocos de la podredumbre moral que define a la clase capitalista en Estados Unidos.  El nivel de crueldad que se está llevando a cabo recuerda las épocas tales como la esclavitud y el internamiento japonés en EEUU, o el fascismo nazi en Alemania.  Como es de esperar, los lacayos políticos del imperialismo en Puerto Rico han guardado un silencio cómplice ante esta brutalidad sociópata.  Prefieren promover su Cumbre P3 y posar con sus familias en Twitter.  Tal es la verdadera fibra moral de quienes se pasan ensalzando las virtudes del imperialismo estadounidense en la colonia.

Este domingo, el mundo atestiguó más casos de niños y adolescentes detenidos en jaulas grandes de metal, a veces en grupos de 20, ubicados en lugares como un viejo almacén en el pueblo de McAllen al sur de Texas.  Según varios informes, entre los detenidos juveniles se encontraba una niña de cuatro años, oriunda de Guatemala, que fue separada de su madre.  A la niña de habla K’iche, un idioma maya, la cuidaba una adolescente de 16 años sin parentesco quien tomó la iniciativa de no sólo velarla sino también de enseñar a otras adolescentes detenidas a cambiarle los pañales.  Se han informado de otros niños de cuatro y cinco años detenidos en jaulas equipados con catres y baños portátiles.

Más de 100 niños menores de 6 años han sido separados de sus padres y detenidos en los últimos dos meses.
La separación de familias como política inmigratoria.
La criminalización de inmigrantes como pretexto para aumentar la represión contra todos.
Imagen de una niña llorando mientras agentes fronterizos detienen a su madre.

El noticiero ProPublica este lunes obtuvo una grabación en audio de varios niños, incluso una nena salvadoreña de seis años, que lloraban al ser separados físicamente de sus padres mientras un agente fronterizo ‘bromeaba’ de que “Aquí tenemos una orquesta.  Lo que falta es un director”.  Según varios expertos, el trauma impuesto en estos niños y sus familias será irreparable.  Se han dado casos de padres de niños separados que se han suicidado, intentos de suicidio de parte de jóvenes mismos, separaciones forzadas bajo la mentira de que se les iban a llevar a niños para baños, y aguaciles callando y prohibiendo a niños de cinco años dentro de jaulas a jugar o abrazarse.

Algunas de las condiciones en que mantienen a la niñez inmigrante.

Se han estimado que 2.300 niños han sido separados de sus familias y detenidos en varios centros de detención a través de los estado sureños de EEUU desde abril cuando la administración de Trump anunció su política de “cero tolerancia” en la frontera, la cual incluye a aquellos que vienen en busca de asilo.

Imágenes que hablan por sí mismas.
Las condiciones carcelarias que se les imponen a las masas trabajadoras inmigrantes.

Aunque varios políticos estadounidenses, particularmente del partido demócrata, han hecho denuncias recientes de la política de “cero tolerancia” implementada por la administración de Trump, es preciso recordar que varias de las administraciones previas, incluso la de Obama, allanaron el camino para lo que está pasando hoy.  De todos modos, la supuesta “condena” de la política anti inmigrante que ha implementado la administración por los demócratas no pasa de retórica hueca.  Todas las facciones políticas de la clase capitalista en EEUU están unidas en el giro hacia la extrema derecha, lo cual incluye el uso de los inmigrantes como chivos expiatorios para expandir y fortalecer el aparato de represión estatal y la promoción del nacionalismo reaccionario.

Uno de varios centros de detención para inmigrantes ubicados en EEUU.

Los comunistas exigimos la inmediata liberación de todos los inmigrantes detenidos en cárceles a través de EEUU bajo la premisa falsa de que el acto de inmigrar constituye un crimen.  Exigimos el cese inmediato de la política de detenciones de inmigrantes y la separación de familias.  Exigimos el reconocimiento, la restauración y la extensión de todos los derechos democráticos aplicables a los ciudadanos nativos a todos los inmigrantes, incluso la libertad de establecer una residencia y trabajar donde quieran, y acceder servicios médicos y educación.  Finalmente, exigimos que los miles de millones de dólares que hoy se gastan en la militarización de la frontera y la construcción de cárceles y otros centros de detención como parte de la expansión de la represión estatal se reasignen para la construcción de vivienda adecuada, centros de atención médica y escuelas para toda la población, tanto nativa como inmigrante.

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí