Marina de EEUU realiza otra incursión marítima en aguas reclamadas por China

Por Ismael Castro

 

Este domingo dos buques de guerra de la Marina estadounidense incursionaron las aguas de las islas Parcelas, reclamadas por China, como parte de lo que se ha llegado a conocer como ejercicios de Libertad de Navegación.  Las islas Parcelas son un archipiélago que consiste de unas 130 isletas corales y arrecifes en el mar del Sur de China.  Varias de las islas grandes que forman parte del archipiélago han sido disputadas por China y Vietnam desde hace décadas.  Actualmente, China controla las islas y el gobierno de Pekín ha invertido grandes sumas de dinero en la construcción de infraestructura, particularmente militar.  Por su ubicación en el medio del mar del Sur de China, por donde pasa mercancía valorada en $5 trillones cada año, estas islas representan un punto de importancia estratégica.

El domingo, el USS Higgins, un buque destructor con sistema de misiles guiado y el Antietam, un crucero marino con un sistema similar, entraron la zona delimitada de 12 millas náuticas, lo cual es reconocido internacionalmente como parte de los reclamos territoriales de cualquier país con costas, alrededor de cuatro de las islas que componen el archipiélago Parcelas.  No es la primera vez que la marina estadounidense realiza este tipo de incursión provocadora.  Estas incursiones se iniciaron bajo Obama y han continuado con Trump.  La más reciente fue en marzo en aguas de las islas Spratly.  Según oficiales del Pentágono, la marina estadounidense no sólo seguirá realizando estas acciones como expresión del poderío de EEUU sino también que fomentará que los países en disputa con China sobre varias islas en el mar del Sur de China (ej. Vietnam, Filipinas, Japón) inicien actos similares de desafío marítimo a los reclamos chinos.

El momento de esta más reciente incursión aumenta las tensiones entre EEUU y China sobre el comercio internacional y la situación en la península coreana.  Se recuerda que Trump recientemente canceló una reunión que tenían pautada con el líder norcoreano Kim Jong Un.  Sin dudas, el régimen en Pyongyang ha estado bajo presión de China recientemente.  Corea del norte figura como una pieza clave en el ajedrez geoestratégico entre las potencias EEUU y China.

El gobierno chino rápidamente denunció el ejercicio naval.  Según el ministro de Defensa chino, se desplegaron cazas y barcos para “advertir” los buques estadounidenses y precipitar que salieran de la zona.  Hace poco el gobierno chino desplegó un nuevo sistema de armamentos en las islas.  Esta creciente militarización de esta zona marítima representa otro barril de pólvora a nivel internacional.  El desafío económico y militar chino a lo que era hace una década la dominación hegemónica mundial del imperialismo estadounidense pone de relieve el peligro que enfrenta la humanidad.  No hay parte progresista en esta ecuación.  Lo que hay es competencia entre potencias capitalistas.  En cualquier momento una de estas provocaciones puede desencadenar una reacción que conduce a una conflagración mundial.  De hecho, un análisis de la situación interna de todas las potencias mundiales arroja luz sobre el estado avanzado de los preparativos para la guerra que cada sector nacional de la clase capitalista internacional está llevando a cabo.

Más que nunca la humanidad requiere la intervención de la clase obrera internacional.  Sólo la intervención revolucionaria de la clase obrera puede prevenir la acelerada marcha hacia la guerra que se está viendo hoy.

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí