Estudio de Harvard confirma negligencia criminal de administración Rosselló

Por Rosa Rojas

Hoy el periódico El Nuevo Día publicó una nota con los resultados de un estudio independiente que contradice la postura oficial de la partida de bandidos que administra el territorio sobre las muertes relacionadas al huracán María. El estudio realizado en colaboración de instituciones académicas puertorriqueñas y la Universidad de Harvard concluye que el número real de muertes sobrepasa 70 veces más las cifras provistas por la administración de Ricky y su pistolero a sueldo, Héctor Pesquera.

El estudio publicado en la New England Journal of Medicine identificó que la interrupción de servicios básicos, junto con la falta de cuidado a personas mayores y con enfermedades crónicas como algunas de las causas principales de las muertes ocurridas por el desastre. Como metodología para el estudio, el grupo de científicos entrevistó al azar a más de 3,300 personas a través de todo Puerto Rico a partir de donde calcularon el número de muertes y compararon el estimado de la tasa de mortandad luego del huracán con la tasa del 2016. Los resultados evidenciaron un promedio de 14.3 muertes por cada 1,000 habitantes desde el 20 septiembre hasta el 31 de diciembre, lo que representó un aumento del 62% (4,645 muertes) frente al mismo periodo para 2016.

Mientras tanto, Ricky y Pesquera en su arrogancia habitual le “dieron la bienvenida” a los resultados del estudio, pero se atrincheraron tras el estudio encargado a la Escuela de Salud Pública de la Universidad George Washington, que será el que tendrá la última palabra sobre este asunto. Tras todo este lenguaje lo que se esconde es el mantenimiento en su posición de que la cifra oficial de muertes es de 64 bajo el argumento genial de que “la ley es la ley y las muertes las certifican médicos de cabecera y patólogos”. De otra parte, han salido otros sectores como el presidente de la Asociación de Funerarias, Eduardo Cardona, rechazando el estudio de Harvard de que las cifra es “muy elevada”. Sin embargo, no pudo refutar categóricamente la metodología utilizada para desarrollar el estudio, limitándose a señalar otras deficiencias, como la interrupción en las comunicaciones y la falta de instalaciones para almacenar cuerpos.

Por otra parte, más allá de la confirmación por métodos científicos de una verdad conocida por todos, este estudio trae a colación, sin mencionarlo, la contradicción fundamental entre la propiedad privada de instalaciones críticas frente a las necesidades sociales. Resultó más que evidente la poca preparación de los hospitales en manos capitalistas, quienes en su afán de lucro mantenían instalaciones sin la infraestructura necesaria para funcionar en situaciones de desastre. Cuando pasamos revista de otros aspectos de infraestructura social crítica en manos de capitalistas observamos el mismo patrón: comunicaciones, combustibles, transportes, alimentos; en fin, la anarquía capitalista en su máxima expresión. Resulta increíble que aún de los amargos sufrimientos de nuestro pueblo luego de María, los defensores del capitalismo tengan la cara de lechuga de seguir impulsando la privatización de la poca infraestructura que permanece a medias en manos públicas.

Con este nuevo episodio se reafirma el carácter criminal de la pandilla de delincuentes que administra el territorio, que no tuvo el menor reparo en asumir una postura oportunista de diferenciar “las muertes directas causadas por el huracán, de las causadas como consecuencia de los efectos”. Esta postura, más que oportunismo, refleja el carácter criminal de Ricky y su pandilla, a quienes no les temblará el pulso para llevar adelante los planes nefastos de la clase capitalista internacional de la mano de la JWS. ¿Qué hecho más elocuente el decir sin que se les mueva un nervio que solo murieron 64 personas? Y para aquellos que todavía le quedan dudas, ahora defienden en todos los foros posibles “su acuerdo” con la JWS de continuar arrancando derechos y conquistas a la clase obrera.

Los comunistas alertamos sobre la falta de escrúpulos de estos individuos y sus amos imperialistas en la conspiración que rodeó el manejo del desastre con la implementación de políticas de corte fascista y limpieza poblacional. También hemos alertado a la clase obrera de que no podemos confiar en las marionetas que coloca el capital en la administración, sino que debemos redoblar esfuerzos para construir una verdadera oposición proletaria. Esta debe construirse sobre la base de la organización independiente de la clase obrera, en consejos obreros, para elaborar una política consecuente con nuestros intereses. Solo con la constitución de la clase obrera como sujeto revolucionario en la podrida sociedad colonial, podremos dirigir la lucha política hacia la toma del poder y dar al traste con el capitalismo y sus defensores.

¡Control obrero de las empresas públicas!

¡Organicemos consejos obreros!

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí