Educación anuncia el cierre de 283 escuelas

Por Rogelio Acevedo

El Departamento de Educación (DE) anunció ayer el cierre de 283 escuelas, confirmando una vez más a las masas trabajadoras y al resto del pueblo que la “reforma educativa” se impondrá a sangre y fuego sin importar la enorme oposición que ha levantado. Estas acciones, más que las enternecedoras declaraciones de la contratista Keleher, demuestran que la corrupta claque que administra el territorio está decidida a ejecutar el plan de la Junta de Wall Street (JWS).

Argumentan los escasos defensores de la privatización del sistema público, entre ellos la contratista Keleher, que por fortuna ya no son los 305 planteles anunciados anteriormente, y que “por eso han hecho de la forma más sensible posible tomando en consideración todos los elementos que pudieran afectar el diario vivir de algunas familias y comunidades escolares”. Se le olvida a la contratista que el criterio utilizado para privar a cientos de comunidades de sus escuelas no tiene nada que ver con el descenso de la población estudiantil. Que el criterio que se ha aplicado, que forma parte del plan de la JWS al desvío de fondos públicos de la educación hacia manos privadas, está relacionado a la tendencia general del capitalismo de depredar todos los ámbitos públicos con formas cada vez más sofisticadas, como son en este caso, las escuelas chárter.

También se le olvidó mencionar las cientos de escuelas cerradas que han quedado abandonadas y que han tenido un enorme impacto social, aun no medido, en las comunidades donde estaban ubicadas. Además, el desamparo que ha causado en nuestra niñez, quienes en muchos casos encontraban en sus escuelas un espacio para escapar del hambre y del maltrato. Todo esto bajo la despreciable excusa de “aumentar el gasto por estudiante” que no es otra cosa que, incrementar el saqueo de los fondos de educación para empresas y organizaciones del llamado tercer sector.

Esta noticia deja muy mal parada a “doña” Aida y su fraudulenta táctica de llevar a los tribunales el proyecto de reforma para que se declare inconstitucional. El simple hecho de este “paso al frente” que dio la putrefacta burocracia  de la Asociación, demuestra nuevamente, no solo su desconexión completa con los intereses del magisterio, sino que son en efecto sus enemigos. Este paso lo que representa en la práctica es un nuevo retroceso en la larga lista de atropellos que han sufrido por años todos los componentes de la comunidad escolar: estudiantes, magisterio, empleadas de comedores, conserjes, trabajadores sociales. Más aún, confirma que los representantes de la clase capitalista en el territorio, en quienes “doña” Aida pretende que el magisterio ponga sus esperanzas, no tienen el más mínimo reparo en hacer cumplir sus deseos sin importar las cada vez más difíciles condiciones en las que sobrevivimos las masas obreras.

Esta nueva ronda de cierre de escuelas es una muestra más para la clase obrera y las masas en general del carácter criminal de la pandilla de corruptos que administran el territorio y de sus amos imperialistas personificados en la JWS. Es el hecho concreto de que no importa cuántos recursos se sometan en los tribunales, cuántas peticiones hagamos a “nuestros” legisladores, cuántos votos saquen los candidatos liberales de la pequeña burguesía, la ofensiva no se detendrá ni se limitará al cierre de escuelas.  Forma parte de una ofensiva general bien planificada que tiene como objetivo, dentro de la coyuntura del gobierno de la JWS crear condiciones para recuperar la rentabilidad de la especulación financiera mediante el descenso del nivel de vida de las masas trabajadoras y el aumento en la explotación del trabajo.

Por esto, en el caso de la ofensiva contra la educación pública, es deber del FADEP y, de sus organizaciones sindicales individualmente, de impulsar un verdadero proceso organizativo del magisterio para la lucha para defender sus intereses como sector de la clase trabajadora y la educación pública. En ese proceso deben además darse a la tarea de aislar a los sectores oportunistas dentro de sus organizaciones y encaminar la organización magisterial, fomentando la unidad con otros sectores de la clase obrera para detener los planes del imperialismo.

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí