«Hoy la clase se da en la calle»

Compartimos comunicado de prensa enviado por la profesora María Cristina García, educadora de educación especial y parte de la Federación de Maestros de Puerto Rico. 

Hoy lunes 19 de marzo de 2018, los maestros y maestras con una gran conciencia social, nos estaremos encontrando en el Parque Luis Muñoz Rivera de San Juan, concretando un gran PARO MAGISTERIAL. Para nosotros y nosotras estamos en una clara oposición al Proyecto de la Cámara 1441, donde falsamente proponen una «Reforma Educativa». El proyecto estipula en su artículo 13.02 y 13.08, que las escuelas chárter pueden establecer el proceso de admisión mediante una tómbola o lotería, pueden establecer sus criterios para realizar matrícula, donde evidentemente se discrimina con los estudiantes del programa de educación especial, pobres, extranjeros o cualquier otro criterio prejuicioso, pues se abre la puerta al discrimen. Por otra el Representante Denis Márquez del PIP quien está en oposición al proyecto, presentó una enmienda para que «no se pudiera cobrar cargos por costos educativos, matrícula, comedor, libros, etcétera» y la misma fue derrotada por la mayoría PNP, de manera que al concretarse el proyecto de facto, la privatizadora podrá cobrar costos de anualidades o mensualidades y tendrá la gran libertad de segregar y no admitir a ciertos estudiantes.

DATOS QUE NO TE CUENTAN

*Estudios de la Universidad de Stanford, señala que no hay mejoría en el aprovechamiento académico de estudiantes de escuelas chárter sobre estudiantes de escuelas públicas.

*En vez de ayudar a estudiantes a manejar problemas de disciplina y auscultar posibles situaciones en el hogar o entorno del estudiante, la política pública de las chárter, les permite expulsarlos y dejarlos en el olvido; desechando a los «estudiantes problemáticos».

*Los maestros y maestras de la escuela chárter, no tienen que ser altamente cualificado, de manera que cualquiera puede dar clase, sin importar si pasó la reválida de maestros (PCMAS) o no, si tiene los créditos conducentes a pedagogía o a la disciplina que están enseñando, con la imposición de las chárter, ese criterio no importaría.

*Tras la privatización del 95% de las escuelas en New Orleans tras el paso del huracán Katrina, se han radicado sobre 4,500 querellas en las 119 escuelas chárter del distrito por violación de derechos a los estudiantes.

*Cómo dato, las escuelas chárter han sido señaladas ante el Inspector General del Gobierno Federal por ser susceptibles al fraude, corrupción y malversación de fondos. Como cuestión de hecho, en días recientes en el Estado de California, se dió la lamentable situación que una escuela chárter fue descubierta antes múltiples hallazgos de corrupción,  cerró la escuela de hoy para hoy y quedaron fuera 1,400 estudiantes; acción que motivó a que el Estado este legislando hoy día para establecer la prohibición de las escuelas chárter y revertir este modelo educativo en dicho Estado.

*La escuela chárter segrega a los estudiantes de educación especial, ya que para ser admitidos deben tomar un examen de aptitud y con mucha probabilidad no lo pasan por qué tienen una diversidad funcional que no les permite tener una ejecución estandarizada y a la par con estudiantes típicos.

¿POR QUÉ PÁRAMOS?

*Exigimos respeto a la autonomía fiscal y docente.
*Tope de 15 estudiantes por salón, para poder individualizar y atender las necesidades especiales de cada cual.
*Garantía de salud y seguridad escolar.
*Materiales y equipos para los talleres vocacionales.
*Nombrar enfermeras escolares, maestros de bellas artes, psicólogos, bibliotecarios, trabajadores sociales y consejeros en todos los planteles.

NOSOTROS Y NOSOTRAS PÁRAMOS PARA CONSTRUIR OTRO MODELO EDUCATIVO, INCLUSIVO, GRATUITO Y NO SECTAREO. PARAMOS POR QUE LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO NO UN PRIVILEGIO

#LaQueremosPública

¡Reportando desde el PARO!

Profa. María Cristina García
Maestra de Educación Especial
Federación de Maestros de Puerto Rico

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí