Los y las trabajadoras de la UPR se solidarizan con la UTIER

A continuación publicamos un mensaje de solidaridad con los trabajadores de la UTIER firmado por representantes de la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (Recinto Río Piedras)la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes, el Sindicato de Trabajadores de la UPR, y la Unión Bonafide de Oficiales de Seguridad.

 

El Comité de Base de Trabajadores y Trabajadoras del Recinto de Río Piedras y las organizaciones que participan del mismo, Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU), Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (HEEND), Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Puerto Rico  y la Unión Bonafide de Oficiales de Seguridad (UBOS), se solidariza con la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER) ante el anuncio de privatización de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

Reconocemos que la privatización de la AEE sería  otro servicio esencial regalado a manos privadas. La concentración en manos privadas de los servicios esenciales son un fracaso y el paso de María lo demostró aún más. El gobierno ha continuado precarizando los servicios esenciales al país, más aún si están dispersados en manos privadas y su objetivo principal es el lucro, no el bien del pueblo. Esta privatización pone en riesgo las conquistas obreras de organizaciones combativas como la UTIER y no garantiza sus empleos en la AEE.

Los y las trabajadoras de la Universidad de Puerto Rico somos conscientes que la misma amenaza de privatización está latente para todas las agencias, corporaciones y demás dependencias públicas. Estamos bajo un acecho de años con la privatización de servicios en la UPR y el nuevo Plan Fiscal buscará destruir finalmente la Universidad del pueblo como la conocemos. Por tanto, es sumamente importante aunar esfuerzo con la UTIER hoy lunes, 29 de enero de 2018 en su sede. Diremos presentes para apoyar la lucha contra la privatización de la AEE y para combatir el robo al pueblo de todas sus entidades públicas.  Hacemos un llamado a que todas las organizaciones de trabajadores en sus respectivos espacios de trabajo se organicen para defender sus empleos y el país, reconociendo que la UTIER no han sido los primeros y no serán los últimos en ser atacados con las garras de la privatización.

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí