Por Abayarde Rojo
Ante el fallo de la administración colonial para llevar a cabo preparativos adecuados antes del huracán y su completa incompetencia organizativa durante los cinco días desde que azotara María, reflejo de su subordinación a los dictados del capitalismo, los comunistas exigimos las siguientes medidas:
- La requisición inmediata de las 15 mil habitaciones de los hoteles en Puerto Rico, muchos de los cuales que forman parte de cadenas internacionales, para alojar gratuitamente a familias desamparadas que ahora se encuentran en los refugios;
- La apropiación sin indemnización de unidades de vivienda recién construida que han permanecido desocupadas debido a la especulación inmobiliaria además de los apartamentos y otras residencias de inversionistas internacionales al amparo de la Ley 22 para el alojamiento de los damnificados sin techo;
- La reasignación inmediata de los $2.000 millones acumulados del fondo de liquidez exigido por la Junta para la conscripción, con paga de $15 la hora, de al menos 138.000 personas desempleadas entre los 18 y 45 años de edad durante los próximos seis meses y su organización en brigadas ciudadanas para llevar a cabo labores de recuperación y reconstrucción junto con los actuales empleados públicos;
- La movilización de todos los autobuses públicos y otros vehículos pesados y comerciales para transportar a personas y suministros esenciales, así como para resolver los actuales retrasos en la distribución de suministros desde los principales puertos;
- La requisición de aviones comerciales y privados, así como helicópteros privados y militares para transportar suministros a los pueblos y otras zonas que han estado incomunicados durante días a través de los aeropuertos regionales en Aguadilla, Mayagüez, Ponce, Fajardo, Vieques y Culebra.
Estas medidas deben acompañarse por las siguientes:
- La cancelación inmediata de toda la deuda pública y la derogación de la ley de PROMESA, incluyendo la abolición de la Junta y la suspensión de todos los gastos relacionados a este ente; y
- La abolición inmediata del IVU y la imposición de un impuesto especial sobre las ganancias de las más grandes empresas e instituciones bancarias y financieras para sufragar la reconstrucción de una infraestructura esencial y moderna.
A la pregunta lógica y sencilla, ¿Por qué no se han requisado recursos esenciales para ayudar a los necesitados?, nuestra respuesta es que el capitalismo subordina las necesidades de los muchos al enriquecimiento de los pocos. Nada de lo que ha hecho la administración colonial hasta ahora contradice esta simple verdad.
Nuestras demandas, muy al contrario a las medidas realizadas por los defensores políticos de los intereses capitalistas, les dan prioridad las necesidades apremiantes de la mayoría trabajadora y de pobres. Instamos a los trabajadores a luchar para realizar estas demandas.
Posdata
Los comunistas en Puerto Rico les agradecemos todos los trabajadores del mundo por sus manifestaciones de genuina solidaridad proletaria ante la devastación ocasionada por el huracán María. Saludamos a los heroicos trabajadores de México en estos tiempos difíciles después del mortal terremoto además de aquellos en los estados de Texas y la Florida después de Harvey e Irma, y reafirmamos nuestro compromiso con el internacionalismo proletario y la lucha internacional por el socialismo.