Aumenta la combatividad contra el depósito de cenizas tóxicas a pesar de represión policiaca

Por Abayarde Rojo

La lucha en contra del depósito de cenizas en Peñuelas culminó esta primera semana de agosto con el arresto de 25 personas que intentaron bloquear el acceso de camiones al vertedero y decenas de afectados por el lanzamiento de gases lacrimógenos de parte de la policía. Entre la madrugada del martes y el jueves, decenas de camiones cargados con cenizas de la carbonera de AES en Guayama lograron depositar más de 2,600 toneladas del desperdicio tóxico con la ayuda de la policía estatal y de operaciones tácticas. Residentes de la comunidad de Tallaboa denunciaron a medios del país que los gases lacrimógenos lanzados por la policía el jueves afectaron a personas dentro de sus propios hogares.

Foto por Antonio Sierra

A medida que aumenta la oposición pública al depósito de estas cenizas en Peñuelas, aumenta también la represión policiaca como herramienta del estado para defender los intereses del capital. En los pasados días, Dr. Shoper publicó un artículo en el que reveló los ingresos millonarios que se han interpuesto al bienestar del ambiente y las comunidades aledañas al vertedero, donde sus residentes alegan existe alta incidencia de cáncer y problemas respiratorios.

Según la información obtenida, parte del financiamiento que el Banco Popular brindó a la compañía EC Waste para la compra de varios vertederos -entre los que se encuentran el de Peñuelas- fue asegurada por el contrato de AES para el depósito de cenizas en sus vertederos. De esta manera – según los cálculos de Dr. Shoper- EC Waste genera entre 12 y 15 millones de dólares al año con esta actividad. La generación de carbón aporta solo un 15 por ciento de la energía eléctrica a la AEE, lo cual representa un costo ínfimo en nuestras facturas cuando se compara con los daños ocasionados a la salud de todo un pueblo.

Mientras algunos escépticos aún cuestionan el impacto de estas cenizas a los residentes de Peñuelas, familias de la comunidad pobre de Arroyo Barril en República Dominicana donde se depositaron estas cenizas anteriormente, fueron silenciadas por AES con acuerdos económicos ante sus demandas por los daños congénitos ocasionados.

Eva Ayala, líder magisterial que se encontró entre las ocho mujeres arrestadas el miércoles, publicó un mensaje en Facebook donde indica que se les encontró causa por lo que tendrán que comparecer al tribunal el próximo 12 de septiembre. En su mensaje concluyó: “Es importante que sepan que no claudicaremos y que el derecho a la expresión lo seguiremos ejerciendo. La salud de un pueblo va por encima de cualquier consideración.”

Estos eventos en los pasados días dejan en relieve nuevamente los intereses capitalistas que defienden el estado y la función represiva de la policía ante los reclamos de las comunidades más marginadas. AES y EC Waste representan los intereses capitalistas protegidos por el sistema. Las comunidades de Peñuelas representan a la clase trabajadora. Tomemos postura y defendamos nuestra salud y medioambiente a través de la organización comunitaria y la gestión multisectorial. ¡Nuestros recursos naturales y nuestra vida nos pertenecen!

 

Artículos Relacionados