Una farsa mediática: Ley que prohibiría depósito de cenizas en Puerto Rico

Por Coral Ríos

Combativo y en pie de lucha amaneció hoy el Campamento Contra el Depósito de Cenizas de Carbón en Peñuelas en respuesta al anuncio que realizara el presidente de la compañía AES la semana pasada sobre la entrada de camiones hoy al vertedero con cenizas de carbón. El anuncio se llevó a cabo en medio de una disputa entre la legislatura y el ejecutivo por el proyecto de ley 81 que contemplaba la prohibición del depósito de cenizas de carbón producidas por AES en Humacao. La ley, la cual fue aprobada anoche en la Cámara, fue enmendada a última hora para permitir el uso de estas cenizas en algunos vertederos y para uso “comercial” aquí en la isla.

Hasta el sábado en la noche, el proyecto de ley que prohibiría el depósito absoluto de cenizas de carbón en Puerto Rico tomó un giro inesperado. “[El proyecto de ley] cambió no a favor del pueblo, sino a favor de los ricos. No a favor de las comunidades pobres que somos los que nos vamos a enfermar y de nuestros hijos y nietos que son las futuras generaciones que están subiendo”, expresó una de las portavoces Jeanette Albino.

José “Paquito” Sáez de la Coalición Pro Bosque Seco de Guánica explicó a los presentes que aunque el proyecto de Larry Seilhamer no era exactamente lo que estaban buscando, contaba con ciertas premisas que eran esenciales para detener el depósitos de cenizas en Puerto Rico. Sobre esto, planteó: “Después de la decisión del tribunal de Boston que eliminó la ordenanza municipal que prohibía el depósito de cenizas, la esperanza estaba en esta Ley.”

La prensa burguesa no tardó en intentar manipular la opinión pública sobre la aprobación de esta ley en la Cámara y la postura de sus oponentes. En respuesta al titular de El Nuevo Día de hoy que lee: Más cerca la prohibición de depósito de cenizas de carbón en Puerto Rico, Sáez explicó: “No es así. Sí se pueden depositar cenizas [bajo esta ley], no sólo en Peñuelas y Humacao sino que consideran a Ponce y áreas de construcción donde los contratistas pueden usar ese material… El proyecto sí permite el depósito de cenizas. “

Sobre los representantes y legisladores del gobierno Sáez planteó que “aunque hay personas que están conscientes de lo que está pasando… aunque tengan la mejor buena fe, responden a esos intereses particulares… de las grandes corporaciones”. Denunció que Manuel Matta, presidente de AES, ha venido al país a dictar política pública a través de la amedrentación a los legisladores. “Estamos hoy ejerciendo nuestro derecho a la libre expresión, no estamos en desobediencia civil… Esta lucha no es contra la policía ni contra los camioneros pero no vamos a permitir que los camiones entren… Cuando el gobierno no asume su responsabilidad ministerial de defender, proteger y salvaguardar los intereses, los derechos y el patrimonio del pueblo, es cuando el pueblo tiene que ejercer su propia defensa y es lo que estamos haciendo… Lo único que le queda al pueblo, es el pueblo. No son los tribunales, no son los legisladores, es el pueblo.”

Betzaida Bosa, residente de Peñuelas, expresó: “Nosotros estamos luchando por la salud del pueblo de Puerto Rico. Como ya sabemos, estas cenizas tienen muchos contaminantes y muchos tóxicos cancerígenos. Al igual que nos ha afectado a nosotros, a Humacao y otras áreas donde las han tirado, va a afectar a todo Puerto Rico. Todos vamos a estar en riesgo de las condiciones de salud que éstas provocan”.

Las cenizas producidas como resultado de la combustión de carbón por AES, representan un 15 por ciento de la energía generada en el país por la Autoridad de Energía Eléctrica. Además de ser una fuente de energía no renovable, es altamente contaminante debido a las toxinas que se encuentran en las cenizas y la cantidad de bióxido de carbono que genera al ambiente. No hay ninguna justificación económica que sustente la permanencia de esta práctica que va en detrimento de la salud de las comunidades y el ambiente. Las cenizas de carbón no son buenas para ninguna comunidad en Puerto Rico ni en el mundo. Rechacemos la generación de energía con carbón, rechacemos el depósito de cenizas en nuestros barrios, rechacemos a los representantes del estado que trabajan en función de los grandes intereses. ¡Fuera AES de Puerto Rico!

 

 

Artículos Relacionados