Ciudadanía se reúne para discutir problemas sociales y ambientales

Por S. López

A dos días del cierre del año fiscal, alrededor de la Isla se llevó acabo tres vigilias simultáneas en las localidades de Río Piedras, Barranquitas y Ponce. Esta 1era Vigilia Nacional fue convocada por Todos Somos Pueblo, que es un esfuerzo conjunto de organizaciones de sociedad civil frente al «caos y emergencia nacional». En Ponce, frente a la alcaldía, alrededor de 50 personas se reunieron para escuchar un panel que tocó temas sobre el ambiente y la salud, así como la criminalización de las protestas, la importancia de conocer nuestros derechos humanos, implicaciones biopsicosociales ante la crisis y las cenizas.

Discusiones populares

Manuel «Nolo» Díaz, portavoz del Campamento en Contra de las Cenizas en Peñuelas, hizo hincapié en que todas las medidas dañinas que se han creado alrededor de las comunidades Seboruco y Encarnación (ambas en Peñuelas) se deben a que son comunidades pobres. Estas comunidades han tenido una tenaz resistencia desde la década del 60 con la petroquímica, la reciente lucha contra el Gasoducto y ahora con el depósito de cenizas.

Las y los comunistas entendemos que los recursos naturales son una pieza adicional para engordar compañías capitalistas multinacionales como lo es AES. Éstas pretenden utilizar como vertedero a las comunidades obreras del país mientras su dinero sigue sin inconvenientes en Wall Street.

En actividades como estas, el discurso debe dejar de esquivar que el problema es la sociedad capitalista y empezar a plantearlo claramente como uno de la explotación de un ser humano por otro y del ser humano con la naturaleza. Para crear un cambio debemos empezar a organizarnos en consejos obreros, que son la herramienta que tenemos como clase para producir cambios en nuestro modo de vivir.

Artículos Relacionados