El Movimiento Estudiantil del RUM se encuentra activo por la Reforma Universitaria

Por Gabriel Martínez

El movimiento estudiantil de Mayagüez ha demostrado una organización capaz de mantener el control de los portones con mínimos incidentes durante el periodo huelgario en la entrada y salida de investigadores autorizados, y  así mantener la integridad de la propiedad pública de la universidad. Además, se mantienen reuniones semanales abiertas a discutir las preocupaciones entre los sectores de la comunidad universitaria y los avances de la mesa de trabajo para la reforma multisectorial. En esta mesa los estudiantes se encuentran analizando la estructura actual y otros modelos de gobernanza de la Universidad de Puerto Rico.

Actualmente tienen propuestas a corto plazo y largo plazo. Entre ellas la creación de una comisión para la reforma universitaria compuesta por estudiantes, empleados docentes y no docente. Propuestas como estas provenientes de otros recintos se discuten entre un comité compuesto por representantes de diferentes recintos que toma el nombre de Comité de Reforma Universitaria (CRU). Donde se discuten las diversas propuestas entre los recintos en Huelga. Los avances en el trabajo del CRU pueden ser seguidos por medio de FaceBook https://www.facebook.com/cruupr2.0/.

Otros resultados del trabajo de los estudiantes del comité de reforma universitaria en Mayagüez ha sido prepararse para deponer su rechazo al impulso de una reforma por parte del senador Abel Nazario; presentar sus propuestas ante vistas públicas de la Comisión de Educación y Reforma Universitaria el viernes 19 de mayo en el Senado Anexo Héctor Martínez a las 9am. De esta manera establecer un precedente legal de los reclamos y propuestas del movimiento estudiantil de una reforma universitaria multisectorial.

Es vital para el éxito del movimiento estudiantil que su lucha comience a afianzar lazos con los sectores sindicalizados. De esta manera el reclamo de una reforma universitaria multisectorial será uno consolidado entre estudiantes y  empleados docentes y no docentes en una sola voz. Llevando este reclamo a uno de carácter masivo dentro de la comunidad universitaria. Así la Gran Huelga 2017 podrá proclamar una victoria contundente. Al establecer alianzas solidas entre estudiantes, obreros y profesores que permita insertarse directamente en las estructuras de poder, como lo es la junta de gobierno. Así podemos tener una influencia que contrarreste el poder que posee el gobierno sobre la Universidad de Puerto Rico.

Artículos Relacionados