Líderes sindicales se prestan para “negociar” las nuevas medidas anti obreras

por Joe Martinez

La pasada semana el gobernador Ricardo Rosselló Nevares se reunió con el presidente de la Federación de Empleados de Gobiernos Estatales (AFCSME), Lee Saunders, para escuchar sus comentarios y sugerencias sobre las medidas fiscales del gobierno territorial para cumplir con el Plan Fiscal certificado por la Junta de Wall Street. Saunders se quejó de las medidas anti obreras como la reducción de las pensiones y despidos y a su vez explico que para salir del problema “no se le puede dar mucho dinero a los bonistas y dejar más dinero en la isla para superar el problema”. A su vez, reclamó al gobierno territorial que incluya al líderato de la Unión en la mesa de negociación sobre las medidas que se requieren para atender la crisis.

De hecho, Saunders tiene experiencia en la subordinación de los obreros a la política de los capitalistas en el caso de la quiebra de Detroit. Según sus expresiones, gracias a su participación en la creación de las medidas, lograron bajar el recorte a las pensiones de los trabajadores. Pero lo que no dice este representante del oportunismo sindical es que como parte de su participación de mano de los representantes capitalistas en Detroit su Unión acordó eliminar el factor del aumento en el costo de vida para el ajuste de las pensiones y reducir aún más la cobertura médica. O como explica Saunders “No solo pusimos nuestras ideas, sino que se nos vio como una parte responsable, y los tribunales escucharon lo que teníamos que decir”.  Lee Saunders jugo un papel importante en Detroit aislando a los elementos obreros más radicales y canalizando toda la ira popular hacia el laberinto de los tribunales. Eso es lo que intenta hacer en PR.

La visita de Saunders como representante del oportunismo sindical, las intenciones que claramente tiene su sindicato en la isla y las experiencias de sus colaboraciones en el reajuste de las condiciones de trabajadores en ciudades como Detroit nos debe poner a pensar que se logra cuando la burguesía, por medio del liderato oportunista, incorpora a los trabajadores a la política capitalista.

Los hechos apuntan a que ciudades como Detroit y otras en E.U., donde la salida ha sido quitarles más recursos de vida a los trabajadores en contubernio de las propias Uniones traidoras, son parte de las jurisdicciones donde más leyes anti obreras se han aprobado, donde más se han experimentado reducciones de salarios, donde han logrado destruir la educación pública de calidad y causado desastres ambientales y sanitarios a miles de familias obreras.

Nos preguntamos entonces, ¿de qué negociaciones está hablando Saunders que participen los sindicatos? Pues precisamente para el desmantelamiento de las protecciones laborales que los trabajadores han conquistado durante años de lucha. En negociaciones para que los trabajadores reciban menos y se contenten con empleos precarios y condiciones laborales denigrantes.

Los burócratas sindicales como este individuo no representan en lo absoluto a las masas obreras que lo sostienen. Son dirigentes con corbata los cuales cobran salarios muy altos, tienen un nivel de vida muy por encima de su matrícula y en cambio se codean con títeres como Rossello.

Mediante este juego de traidores de la clase obrera, los buitres capitalistas se ganan la confianza de las masas obreras de la forma más barata y ventajosa. En este contexto y según el propio informe de Fortaleza, la presidenta de Servidores Públicos Unidos (SPU) Annette González Pérez, la cual es una afiliada en Puerto Rio de la AFCSME, ha sostenido ya varias reuniones con la Fortaleza y se tienen pautadas otras reuniones en el futuro. Los comunistas les advertimos a las matrículas sindicales a velar por los intentos del gobierno de dividir a los obreros del país elevando a líderes oportunistas de ciertos sindicatos para presentarlos como representantes de la clase obrera en su conjunto.  Llamamos a los obreros a llevar a cabo una lucha unida y militante contra el oportunismo dentro de las filas obreras.

En vez de instar a la clase obrera a una resistencia activa a los planes buitres sobre los millones de pensionados; en vez de instar a la unión obrera entre los empleados públicos y otros sectores obreros en defensa de los empleos; en vez de denunciar las iniciativas desde Washington para destruir lo poco que le queda al territorio y llamar a la unidad internacional entre obreros de Puerto Rico y EEUU en una lucha común para resistir estos ataques de los buitres; este “líder sindical” ha demostrado las virtudes de la política capitalista de la clase obrera.

Una lucha en favor de la clase obrera no es posible bajo la dirección de los defensores del sistema capitalista. Se hace urgente la reorganización de los obreros fuera del marco de la política capitalista.

El Partido Comunista de Puerto Rico insta a seguir desarrollando nuevas formas de organización que servirán como futuros órganos del poder político.  Estas nuevas formas de organización –regidas por una verdadera democracia obrera– no sólo sirven como foros para que los obreros discutan y propongan políticas públicas a favor de la mayoría de la población, sino también para eventualmente substituir las instituciones políticas completamente corruptas y degeneradas de los capitalistas.

 

 

Artículos Relacionados