Rectora de UPR Ponce obstaculiza la lucha estudiantil, estudiantes responden con paro

por Abayarde Rojo

La Rectora Interina Doris S. Torres Negrón de la Universidad de Puerto Rico en Ponce (UPRP) entorpece  que los estudiantes participen de la Asamblea Estudiantil Nacional convocada por la Confederación Estudiantil Nacional (CEN). Esta petición fue hecha por el Presidente del Consejo General Juan José De Jesús.

En un comunicado a la comunidad  universitaria el 31 de Marzo, Torres Negrón indica que los que “deseen participar en la Asamblea Estudiantil hagan arreglos con sus profesores”.

De esta manera obstaculiza la participación del estudiantado de esta importante Asamblea que determinará los pasos a seguir de la lucha estudiantil ante el inminente recorte de $450 millones propuesto por ja Junta de Wall Street a la Universidad de Puerto Rico. Este recorte ponen en riesgo al recinto de la UPRP. Ante esto se ha movilizado el estudiantado  del Recinto de Río Piedras a un paro y huelga indefinida que ha recibido apoyo de los sectores de la comunidad universitaria.

Manifestación frente a rectoría
Manifestación frente a rectoría

Ante este comportamiento despótico de la Rectora Interina los estudiantes de la UPRP exigieron el  receso académico para participar el miércoles 5 de abril de la Asamblea estudiantil con una manifestación frente a Rectoría y convocaron una Asamblea Extraordinaria hoy Lunes, 3 de abril.

En esta Asamblea se discutió la posición intransigente de la Rectora del recinto ponceño ante el receso académico para la Asamble Estudiantil Nacional.

También, se informó que no se permitirá utilizar vehículos oficiales para la movilización a la congregación estudiantil. Se procedió a informarles sobre las reglas, procedimientos y pasos para la Asamblea Nacional.

Finalmente, se aprobó una moción para paro de 48 horas. Empezando la medianoche del 4 de abril   y terminando el 6 de abril frente a los portones. Acertadamente y apuntando a la unión obrero, docente y estudiantil la Asamblea le pide a la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU), Sindicato de Trabajadores de la UPR y a la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (HEEND) que se unan al paro decretado.

Ante el ataque de los capitalistas representados en la Junta y sus lacayos de la administración territorial contra la UPR es urgente la unidad de todos los sectores dentro de la universidad.

La concretización de un frente obrero estudiantil creará la fuerza necesaria para lograr las demandas de los estudiantes y toda la comunidad universitaria. En el Partido Comunista de Puerto Rico insistimos que la defensa de la UPR es una lucha de toda la clase trabajadora.

En adición, los comunistas hemos lanzado algunas sugerencias sobre pasos concretos que los estudiantes deben tener presente ante esta lucha y una demanda contundente, una verdadera reforma universitaria para lograr espacios que defiendan los intereses genuinos de toda la comunidad universitaria y logrará defenderla de los intereses del capital financiero.

Ante el asalto a la educación superior en el territorio de Puerto Rico los comunistas tenemos como una de nuestras demandas programáticas que la educación a todos los niveles sea sufragada por el Estado.

Esto únicamente lo podremos lograr con la organización de la clase trabajadora luchando en dirección al socialismo.

¡Estudiantes y Obreros! ¡Unidos Venceremos!

Artículos Relacionados