Partido Comunista de Puerto Rico conmemora al camarada Lenin

Hoy 22 de abril del 2017,   el Partido Comunista de Puerto Rico  conmemora  el natalicio del líder de la primera revolución  de la clase trabajadora en el mundo, Vladimir Ilich Ulianov,  “alias” Lenin. Volodia, como cariñosamente solía llamársele a Lenin, nació un 22 de abril de 1870 en la ciudad de  Simbirsk en Rusia. Para los obreros comunistas  su conmemoración no se ampara únicamente  en  sobrecargar su nombre con halagos heroicos.  El Partido Comunista de Puerto Rico ve la verdadera importancia de proliferar las aportaciones del camarada Lenin  en  el estudio de su explicación científica sobre la sociedad capitalista y en el  accionar  revolucionario de los trabajadores. La teoría marxista- leninista hasta nuestros días,  continua siendo la explicación más acertada para dirigir la organización  del proletariado,  tanto en su proyecto de desarrollo intelectual,  como en su comprensión de la necesidad de  conquistar el poder político por las masas obreras.  Lenin en la Rusia zarista recibió las primeras enseñanzas del marxismo por Plejanov, quien  tradujo por primera vez el manifiesto comunista en ruso.  Este aporto al desarrollo revolucionario de  Lenin.   Desde entonces, muy disciplinadamente, Lenin  se convirtió en un estudioso voraz  de   la teoría marxista, y  la aplico  fielmente en la organización de los trabajadores rusos. Fue el máximo líder de la revolución proletaria de 1917 en Rusia.  Una de sus consignas más populares fue, “todo el poder para  los “soviet” (consejos obreros).

Conmemorar su legado   en estos momentos  lleva a  los trabajadores a replantearse la necesidad de estudiar sus escritos y llevar a la práctica sus posiciones revolucionarias. Lenin analizó la Rusia zarista, los diversos movimientos obreros que recorrían Europa, la función del estado como aparato represivo y aportó a la comprensión científica de la sociedad capitalista en su fase imperialista.

Tras la revertida fascista en el mundo, reconocer a Lenin implica denunciar  los sangrientos ataques de los países  imperialistas. Que  en su afán de repartirse las riquezas de las naciones, propician y promueven las sangrientas guerras que continuamente observamos.  Sus aportaciones tienen relevancia ante  la gran marejada   de contradicciones que va revelando las dificultades  para la subsistencia de  los trabajadores en todo el mundo. Resulta necesario volver a reconsiderar  el  ¿Qué hacer?  Aquella propuesta de  Lenin en 1902  que majestuosamente orquesto  la organización  revolucionaria de los  obreros en un partido político que respondiera a los dictámenes de su propia clase.  Los trabajadores rusos acogieron   aquella magnifica propuesta y lograron construir el primer estado obrero en la historia.

Esta misma propuesta es la que el Partido Comunista de Puerto Rico lleva a los espacios donde se respira aires de lucha entre los trabajadores. Hemos enfatizado la gran necesidad de organizarnos como clase obrera revolucionaria para comenzar a pararnos  frente a las embestidas de la Junta de Wall Street (JWS) y la administración colonial.  Configurar estos  órganos dirigentes de nuestra clase,  es  ir empujando a los trabajadores más aptos y dispuestos  a formar consejos obreros.

El aparato imperialista que el camarada Lenin describía para 1916 en su obra: Imperialismo: fase superior del capitalismo, es el cuadro enmarcado en la realidad actual de los trabajadores a nivel mundial. La colonia puertorriqueña forma parte de esa encerrona de los trabajadores en las circunstancias por las que atravesamos en diferentes naciones. Las cuales señalan  el crecimiento proporcional de nuestra clase, el carácter parasitario del capital financiero  y el refuerzo de la  represión   capitalistas para  salvar el colapso de su poder económico.

Esa encerrona parece un muro imposible de romper. Pero la crisis ya no se puede esconder. Las contradicciones  son tantas,  que poco a poco los  trabajadores van encontrando  las grietas de este sistema. De las primeras veces que Lenin fue preso, en una ocasión, un policía le dijo: “¿Para qué alborota tanto, joven, si ante usted se alza un muro? El joven Lenin replicó: «Un muro. Sí, pero carcomido. Basta un empujón para que se derrumbe”

La invitación del Partido Comunista de Puerto Rico  a toda la clase obrera, es que ese empujón, comencemos a darlo inmediatamente  con la formación de consejos obreros. No existirá poder represivo que pueda con una seria y eficaz organización revolucionaria de nuestra clase trabajadora. Conmemoramos al camarada Lenin con mucho estudio, organización y lucha obrera.  Conmemorémoslo con la revolución  de la clase obrera

¡Que viva el camarada Vladimir Ilich Ulianov, “alias” Lenin!

¡Que viva la revolución obrera en el mundo!

Comisión Política del PCPR

Artículos Relacionados