por Abayarde Rojo
En la mañana de ayer estudiantes del Movimiento Estudiantil del RUM entraron al edificio del Darlington donde actualmente se encuentra parte de la administración de la universidad realizando labores. Los estudiantes, en su mayoría féminas, realizaron una manifestación dentro del edificio frente a empleados administrativos donde expusieron los reclamos del movimiento estudiantil haciendo lectura de un comunicado de prensa y donde se denuncia la coartación del dialogo por parte de la administración universitaria. En la manifestación señalaron que el Rector del RUM, el Dr. John Fernández Van Cleve, en una reunión el pasado 20 de abril de 2017, no reconoció como representantes legítimas del estudiantado a tres estudiantes activas en la huelga y por tanto no serán escuchadas sus propuestas. Las tres representantes fueron elegidas y tienen como responsabilidad presentar las posturas decididas en las reuniones plenarias donde hay participación de la mayoría de las personas activas en el proceso huelgario.
Al culminar la manifestación los estudiantes salieron del edificio y enfrentaron frente a frente al Rector que justo caminaba fuera del edificio. Al cuestionarle la postura que este tomo anteriormente de no reconocer el Movimiento el Dr. Van Cleve reitero que se debe mantener la estructura del Consejo General de Estudiantes (CGE) ya que es el cuerpo que representa a todos los estudiantes del Recinto. Los estudiantes presentes en la manifestación exigieron la necesidad de una verdadera reforma universitaria que permita a los estudiantes y otros sectores de la universidad tener mayor poder en la toma de decisiones.
Esta manifestación deja demostrado que, independientemente de las diferencias de hacia dónde enfatizar la lucha actual – ya sea en la auditoría de la deuda o en la reforma universitaria–, es imprescindible fortalecer la unidad obrero estudiantil para lograr cualquier avance en la lucha para defender la UPR. Hacia ese fin, la posición del Partido Comunista de Puerto Rico sigue siendo que la construcción y expansión de órganos compuestos por trabajadores y estudiantes con el poder decisional en todos los asuntos fundamentales de la administración universitaria es un paso indispensable. No hay otro espacio para comenzar a ejercerlo que en los pontones en lucha. Son los estudiantes, los docentes y trabajadores los únicos que pueden defender la UPR para el Pueblo. En la unidad de todos los sectores en la comunidad universitaria se creará la primera línea de defensa contra los ataques de los buitres de Wall Street. He aquí la esencia de la verdadera autonomía universitaria: la unidad obrero estudiantil en defensa de la voluntad de las mayorías.