Decretan huelga indefinida en Asamblea Nacional

por Ángel Rodríguez

En la Asamblea Nacional los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico decretaron huelga indefinida a partir del 6 de abril. Sobre 10,000 estudiantes de 10 recintos de la Universidad de Puerto Rico (UPR)  como también la Escuela de Artes Plásticas y el Conservatorio de Música se dieron cita en el Coliseo Roberto Clemente para llevar a cabo esta histórica asamblea.

Los estudiantes de la UPR han dado un paso contundente contra las políticas de austeridad impuestas por la Junta de Wall Street (JWS) y la administración territorial de Rosselló.

Esto a pesar de ser amenazados por la Presidenta Interina Nivea A Fernández Hernádez en una carta donde utilizan la vieja táctica de la desacreditación de la Universidad y la eliminación de las Becas Pell.

Se ven las intenciones de esta representante de la Junta de Wall Street (JWS) en la UPR para provocar divisiones dentro del movimiento estudiantil, trabajadores universitarios y docencia.

La acreditación de la UPR no se pierde a menos que la misma administración la socave, cosa que es posible.  El proceso de perder acreditación es largo y la institución tiene oportunidades para apelar y corregir antes de que se tomen acciones.

El recorte de $450 millones al presupuesto de la UPR verdaderamente pone en riesgo la acreditación. Si tanto les preocupa a la Sra. Presidenta y a los representantes de los capitalistas, que cedan a las demandas estudiantiles.

Por esto, se exigió la renuncia de la Presidenta Interina Nivea  A. Fernández Hernádez por una moción aprobada.

La JWS en representación del capital financiero le exigió al gobierno marioneta de Ricardo Roselló el recorte de $450 millones al presupuesto de la UPR. Este recorte dejará la UPR inoperante. De estos, pretenden recortar $201 millones en el próximo año fiscal.

Moción Huelga Indefinida
Moción de Huelga Indefinida

En repudio al enriquecimiento de esta clase parasitaria radicada en Wall Street en detrimento de la educación pública superior por medio de recortes, aumento de matrículas y cierre de recintos los estudiantes presentaron un voto de huelga sistémica indefinida que fue aprobado porla Asamblea Nacional.

Exceptuando al Recinto Universitario de Mayagüez que tendrá su propia Asamblea por falta de cuórum, el Recinto de Ciencias Médicas que voto en contra de la huelga y el Recinto de Aguadilla que se inhibió de participar.

La huelga sistémica indefinida no se levantará hasta que se cumplan con los siguientes reclamos:

  1. La Asamblea se opone a:
    • Cierre, privatización o ventas de Recintos u otras instituciones universitarias ya que limita el desarrollo social y económico
    • a todo recorte al presupuesto de la Universidad de Puerto Rico entiéndase despidos, consolidación de Recintos, eliminación de secciones o programas académicos
    • a aumentos de matrícula y a cualquier recorte a la salud y educación pública.

    2. La Asamblea exige al Gobierno de Puerto Rico, a la Junta de Control Fiscal y la Administración de la UPR:

    • Auditoría de la deuda pública para que se les haga pagar los responsables de una deuda ilegal y odiosa mediante la comisión creada por la Ley 97 del 2015 para la auditoría integral de la deuda y que se le devuelvan los fondos necesarios para auditar la misma
    • Qué no se implemente el Plan Fiscal aprobado hasta que se audite la deuda

    3. La Asamblea exige a la Administración de la UPR:

    • Una reforma universitaria donde se centralice el poder decisional a la comunidad universitaria desde una perspectiva multisectorial que incluya a todos los trabajadores y estudiantes  de la comunidad.

Los comunistas apoyamos la huelga indefinida decretada por el estudiantado. Señalamos que el reclamo para levantar la huelga donde se exige “que se presente un plan de reforma universitaria que tenga ideas y propuestas provenientes de todos los sectores de la Universidad, y que este represente a la misma.”,  tendrá mayor contundencia al conformar la unidad obrero-estudiantil dentro de todo proceso determinante en la universidad.

Estos días de huelga deben ser aprovechados para reforzar lazos organizativos donde el movimiento estudiantil cree espacios para los trabajadores, los no docentes  y docentes debata, discuta las tácticas a seguir en la lucha por la UPR y contra los capitalistas representados en la JWS.

Esto será el comienzo para exigir a la administración de la UPR la legitimización de una verdadera reforma universitaria.

El Partido Comunista exhorta al estudiantado a organizar la alianza entre obreros y estudiantes para fortalecer el proceso de huelga. Esta alianza será determinante para defender la universidad del ataque capitalista sobre la clase trabajadora y la Universidad de Puerto Rico.

¡A defender la Universidad y la verdadera autonomía universitaria!  ¡Hacia un frente obrero-estudiantil para oponerse a los recortes salvajes propuestos por la Junta de Wall Street!

 

Artículos Relacionados