Continúan las manifestaciones del movimiento estudiantil UPR Ponce

por A. Rodríguez

Como parte de la huelga sistémica decretada en Asamblea Nacional, los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico en Ponce continúan manifestándose en las calles del pueblo sureño.

En la tarde de ayer (11 de Abril), un grupo de estudiantes piquetearon durante la hora pico en una de las avenidas principales de Ponce. Entre consignas repudiando la deuda, denunciando los corruptos y en defensa de la universidad pública los conductores tocaban bocina en apoyo a los estudiantes.

Luego, continaron la marcha hacia el centro comercial Plaza del Caribe, allí piquetearon y cantaron consignas, haciendo un llamado al Pueblo a unirse a la lucha.

«Ustedes, nosotros, antes que la deuda.»

Al finalizar la manifestación, los estudiantes, junto a profesores se reunieron en un conversatorio sobre la guerra mediática contra la lucha estudiantil. El conversatorio estuvo a cargo de los profesores Gerardo Medina de la UPR del recinto ponceño y el Profesor  Iván Collazo Rodríguez, de la Pontificia Universidad Católica.

Dentro de la temática del conversatorio, se abordó el tema de la verdadera reforma universitaria y como esto se logra con una autonomía verdadera, que le dé poder decisional a todos los sectores que componen la comunidad universitaria.

Estas discusiones son de vital importancia comenzar a tenerlas ya que, son los estudiantes, docentes, no docentes y trabajadores los únicos que pueden defender la UPR para el Pueblo. En la unidad de todos los sectores en la comunidad universitaria se creará la primera línea de defensa contra los ataques de los buitres en la Junta de Wall Street.

También se le presentó al pleno estudiantil una carta dirigida a la Rectora Interina, donde plantean varias preocupaciones del estudiantado. Particularmente la confrontación creada por el Director de la Guardia Universitaria, Sr. Germán Pimentel, ya que forzó su entrada al recinto violentando la política de no confrontación.

                  ¡A construir una verdadera autonomía universitaria! ¡Hacia una verdadera reforma universitaria!

              

Artículos Relacionados