Por Abayarde Rojo
Las medidas anti obreras tomadas por la nueva administración derechista del territorio han aumentado las presiones impuestas sobre la clase trabajadora. Como respuesta a estas agresiones contra los trabajadores, varios líderes sindicales han convocado una manifestación de repudio a las políticas que se están llevando a cabo.
El movimiento obrero y sindical de Puerto Rico en la mañana de ayer convocó a una concentración para el próximo jueves 9 de febrero desde las 10 de la mañana titulada “Rescatemos Nuestros Derecho” en el Distrito de Convenciones en San Juan donde el gobernador Ricardo Roselló se reunirá con el sector industrial de país.
El portavoz de la Unión General de Trabajadores, Gerson Guzmán, afirmó que “es muy claro para todos que estas acciones contra la clase trabajadoras fueron dictadas al gobernador y a la legislatura por la Junta de Control Fiscal y ellos la asumieron sumisamente porque no piensan en el bienestar del país”.
Los dirigentes sindicales apuntaron que “»esta es sólo una de las primeras acciones ante los atentados a la clase trabajadoras del país”. Se hizo un llamado en especial al sector joven de la clase trabajadora a participar en la actividad como una manera de “expresar descontento antes las políticas laborales del actual gobierno. Recordaron que estas leyes afectarán, no sólo a la clase trabajadora, sino a toda la sociedad y no permitirán un desarrollo económico del país.
La clase trabajadora debe insistir en la organización y en la protesta. Para el Partido Comunista la punta de lanza de esta lucha, no sólo por los derechos, sino por la toma del poder, es la organización en nuestros centros de trabajo y nuestras comunidades. La invitación es que sea la clase trabajadora la que tome en sus manos la lucha. El PCPR se une a este repudio e insta a todos los trabajadores a no sólo expresar su oposición a las medidas dictadas por la Junta de Wall Street e impuestas por el gobierno de Rosselló, sino también a reorganizarse para tomar en sus manos las riendas de la administración pública.