Luchemos por la supresión total de la deuda

Por Néstor Paz

Recientemente se publicó una nota sobre la organización llamada “ReFund America Project” quien responde al capital la cual señala que “Puerto Rico quedó a expensas de al menos una decena de bancos de inversión en Estados Unidos, los que promovieron que el Gobierno entrara en seguros de intercambio de intereses o “swaps” y otros productos sofisticados que provocaron millones de dólares en pérdidas al fisco”. Además, el reporte afirma que esta práctica ya estaba establecida desde el gobierno de Sila Calderón.

Estos “swaps” (permutas o intercambios) son en esencia contratos basados en los altibajos del infame LIBOR (Tasa de Oferta Interbancaria de Londres), y que se presentaron en el pasado como solución al desfalco de fondos públicos, en particular, las pensiones. Tal fue el caso específico de Detroit, donde estos “swaps” conllevaron la transferencia de cientos de millones de dólares por encima del principal y el interés sobre los préstamos originales justo
cuando se les impusieron recortes de servicios básicos y afectaron las pensiones de los trabajadores públicos.

El informe insiste en la necesidad e importancia de la auditoría de la deuda. El informe hace clara la lucha entre los capitalistas por asegurar el pago de la deuda. Este sector desea que la deuda sea auditada porque para ellos su deuda es legal y legítima por lo tanto debe tener prioridad en su pago.

Afirmamos que toda la deuda es ilegal y no debe pagarse. Esta deuda es producto de una relación colonial. Esta deuda es producto de un desbalance económico histórico. Esta deuda es producto de la avaricia del capital por aumentar sus márgenes de ganancias.

¿Qué actitud debe asumir la clase obrera ante la propuesta de auditoría? A diferencia de otras organizaciones reformistas como el PPT, MINH, los comunistas no planteamos la auditoría como solución al problema, sino como parte de un proceso de lucha más amplio que eduque a los trabajadores sobre cómo operan las alianzas entre los lacayos coloniales y los parásitos financieros. Sobre las artimañas que han utilizado por décadas para el saqueo sistemático. Precisamente por estas y muchas otras razones se oponen a que se realice.

Sin embargo, responsabilidad principal de la clase trabajadora en este momento histórico es la lucha contra las políticas económicas y fiscales que ya la Junta de Wall Street ésta imponiendo al país. Esta lucha debe darse en todos los campos posibles, no sólo en la calle sino también, en los centros de trabajo y en las comunidades. Esta lucha comienza con la creación de consejos obreros.

Artículos Relacionados