Leonard Peltier: otro preso político en las entrañas de los Estados Unidos

Por MAO

Peltier indígena norteamericano de ascendencia anishinaabe lakota, lleva encarcelado sobre cuatro décadas, por supuestamente haber asesinado a dos agentes del FBI en una lucha que llevaba la comunidad indígena en la reserva de Pine Ridge. Los hechos nunca fueron esclarecidos.

Ese esquema de fabricación del caso se llevó a cabo mediante el soborno a varios indígenas. Ejemplo fue Myrtle Poor Bear, quien  se hizo pasar por novia del líder indígena para testificar en su contra. Luego admitió que fue presionada por el FBI. El propio juez que no le permitió un nuevo juicio a Peltier, expreso que el FBI utilizo tácticas inadecuadas para acusarlo.

Los indígenas de la reserva de Pine Ridge, se encontraban en la década de los 70, bajo las constantes amenazas de las empresas multinacionales que junto al estado estadounidense intentaban apropiarse de las tierras de esta comunidad del Estado de Dakota. La comunidad hizo frente junto al Movimiento Indígena de América (MIA), en el que Peltier militaba y era uno de sus dirigentes. Los indígenas en Estados Unidos representan uno de los sectores de la clase obrera más pisoteados y menos organizados como clase, situación que refleja el grado de penuria que se observa en sus comunidades.

El año pasado  pudimos presenciar cómo se intentaba invadir nuevamente las tierras indígenas en el estado de Dakota. Acciones que demuestran que la represión capitalista no parará y que continuaran los arrestos de activistas y demás luchadores alrededor del mundo.

Peltier lleva la misma cantidad de tiempo en prisión que López Rivera por causas similares. El compañero Oscar, luchó por la independencia de Puerto Rico.  El cual fue preso por conspiración sediciosa contra el gobierno estadounidense. Sin una razón certera en la que se probara que cometió  algún delito.

Ambas luchas desatacan el carácter anti democrático de la justicia imperialista. En la que los trabajadores  no debemos confiar para nada.  Somos las mayorías obreras las que daremos ejemplo de derechos humanos al mundo.  Creemos fielmente en el carácter democrático porque de nosotros es que se construye el desarrollo de todas las naciones  del mundo.

Señalamos que el saliente presidente de los Estados Unidos de América, la mayoría de las personas que conmutó o indultó fueron presos que habían sido excarcelados por actividades relacionadas con el mercado de la droga. La libertad no puede ser un privilegio, la libertad es un derecho y más aún si el delito es uno de conspiración por luchar en contra de un sistema capitalista. Todavía quedan casi doscientos presos políticos además de Leonard Peltier, como lo son: Veronza Bowers, miembro del movimientoThe Black Panters y Mutulu Shakur miembro del Black Liberation Army, ambos llevan una condena igual de larga que Oscar López de unos cuarentitantos años.

Todos y todas las comunistas del mundo estamos en contra de que cualquier nación en el mundo tenga encarcelados trabajadores(as) que lucha  en contra del sistema capitalista que impera en el mundo.

¡Libertad para Leonard Peltier!

Artículos Relacionados