Educamos celebra tercera charla sindical

Por Abayarde Rojo

El 9 de noviembre EDUCAMOS celebró en Ponce su tercera charla sindical sobre los efectos de la ley Promesa en la educación pública. El tema central de la charla giró en torno a cuáles deben ser las respuestas del magisterio y la clase trabajadora ante las medidas que impondrá la Junta de Wall Street (JWS) a través de Promesa.

La charla, preparada por la Escuela Vladimir Lenin, repasó a grandes rasgos los efectos de la ley Promesa y planteó que ante la coyuntura actual no quedan espacios en el régimen para lograr reformas al sistema de pensiones. Que las soluciones que se construyan tiene que partir de iniciativas desde la clase obrera y que solo en la lucha por el poder político, fuera del régimen capitalista, se lograrán las conquistas necesarias para asegurar todos los aspectos importantes para nuestro bienestar: salud, educación pensiones dignas, entre otras.

También se enfatizó que para comenzar a echar a andar el proceso revolucionario es impresindible que la clase obrera se organice independientemente de formaciones u otras instancias de otras clases sociales, en consejos y asambleas obreras. Estas instancias no solo servirán para organizar la lucha política contra el poder burgués, sino también para convertir a la clase obrera en actor político en representación de los intereses de toda la sociedad.

Los asistentes trajeron varias perspectivas importantes. Entre ellas expresaron gran preocupación por las condiciones laborales de la juventud, muchos empleados en restaurantes de comida rápida,  situación que les hace ignorar los efectos de Promesa en sus condiciones de vida. Esa juventud subempleada, consideraron, fue un factor importante en la masiva abstención en el podrido sistema electoral.

Se planteó la necesidad del debate entre trabajadores para poder enriquecer el proceso de lucha. Es decir, la necesidad de la lucha ideológica como condición indispensable en el proceso de formación ideológica de la clase obrera para avanzar en la lucha revolucionaria.

Además, valoraron la necesidad de actividades como ésta, donde se fomente la formación y el entendimiento de las implicaciones que tendrá la JWS sobre las masas trabajadoras, para poder combatirlas efectivamente. Esa formación, reconocieron, será factor determinante en lograr la movilización de la clase obrera en la lucha contra Promesa y su Junta.

¡Solo el poder político de la clase obrera traerá soluciones a la crisis!

Artículos Relacionados