Por: Abayarde Rojo
Durante la mañana y mediodía de hoy, cientos de empleados jubilados de la UTIER se dieron cita frente a las oficinas de la AEE en Santurce para exigir el pago a su Sistema de Retiro y asegurar sus pensiones. El Capítulo de Jubilados de la UTIER, y su presidente, José Rivera Rivera, hizo un llamado a todos los jubilados de la AEE para realizar un piquete frente a las instalaciones. A esta manifestación, se le sumaron empleados activos de la AEE e integrantes de la Federación de Maestros de Puerto Rico.
La AEE y sus administradores le deben al Sistema de Retiro de la UTIER 62 millones de dólares. Todo esto mientras a AlixPartners, y Lisa Donahue, han cobrado alrededor de 42 millones por “revitalizar” la AEE.
Hoy, se llevaría a cabo una reunión de la Junta de Síndicos del Sistema de Retiro de la AEE. Los jubilados de la UTIER exigieron que se les permitiera entrar a cinco compañeros para recibir respuesta directa sobre el dinero adeudado al Sistema de Retiro. Luego de horas de espera y piquetes, el secretario del capítulo de Jubilados, José A. Ocasio informó que se les concedería una reunión para la semana próxima, y no en ese momento. El vice-presidente del Capítulo de Jubilados, Héctor M. Negrón, instó a los que estaban presentes a agruparse en la entrada de la AEE para exigir que dejaran entrar a los cinco compañeros a la reunión de la Junta de Síndicos.
En la entrada donde se ubicaba la manifestación, los trabajadores comenzaron a forzar la entrada y en el forcejeo, se les dijo que se les permitiría entrar a sus cinco representantes.
Aunque habían jubilados que estaban dispuestos a continuar presionando y otros no, al final se decidió aceptar que se pautara otra reunión. La misma fue concedida para el viernes próximo, 28 de octubre.
La situación de los trabajadores jubilados de la UTIER son un reflejo de las experiencias previas, presentes y futuras para los empleados públicos del país. La Junta agudizará esta realidad no solamente por el banquete de los Sistemas de Retiros, sino que continuará desmantelando la estabilidad de los empleados públicos del país.
Mientras conceden contratos millonarios a los verdugos enemigos de la clase obrera, argumentan que no hay dinero para los trabajadores.
El colapso y la tajada del sistema de Retiro, derecho pagado por los trabajadores, es un ejemplo más que somos nosotros la clase trabajadora quien produce las ganancias para esta sociedad capitalista. No solamente se nos roba mediante nuestro trabajo asalariado y el recorte de conquistas obreras, sino que ahora se pretende continuar robando abiertamente y sin tapujos, el dinero que por décadas los empleados de la UTIER han aportado a su Sistema de Retiro.
No hay manera que ninguno de los administradores de la colonia y sus aspirantes administradores en el juego colonial de las elecciones, puedan defender los derechos de los y las obreras de nuestro país, incluyendo aquellos de la UTIER.
Los que podemos defender y salvar a todas las generaciones del país es la clase trabajadora de todo Puerto Rico, de la UTIER, de la Educación Pública, del sector privado.
Qué no quepa duda, que las elecciones coloniales no resuelven nada en esta coyuntura, sino precisamente fortalecen a quienes nos oprimen tanto en el gobierno del territorio colonial como en el imperio.
La Junta de Wall Street agudizará las condiciones de desempleo, decaimiento de la educación pública, la salud y todo lo que ha construido y adquirido la clase trabajadora por luchas revolucionarias.
Salgámonos del marco colonial con sus elecciones, veamos nuestra realidad, busquemos respuestas verdaderas a los problemas de la sociedad para poder ir construyendo la solución verdadera: la revolución de la clase trabajadora en Puerto Rico.
Organicémonos en nuestros centros de trabajo y comunidades para romper con toda la falsa democracia y construir poder obrero.
¡Boicot Electoral Activo! ¡Consejos obreros y asambleas de trabajadores!