AMENAZADO EL BOSQUE DE GUÁNICA POR DEFORESTACIÓN PARA HOTEL DE LUJO

Por Coral Ríos

foto suministrada
foto suministrada

Durante las pasadas semanas la empresa hotelera A&M Resorts utilizó un bulldozer en un corredor biológico natural del Bosque Seco de Guánica conocido como Las Pardas con el propósito de realizar las mensuras necesarias para la construcción de un hotel de lujo “todo incluido”. El miércoles 5 de octubre, se detuvo la deforestación debido a violaciones a varios reglamentos entre los que se encontraban el de reforestación y poda y el de control de sedimentos y erosión. Una querella fue impuesta por vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) a la empresa hotelera quien destruyó parte de esta zona sensitiva de alto valor ecológico. La destrucción de este ecosistema que se caracteriza por poseer una alta cantidad de especies endémicas y un bosque enano centenario fue denunciada por el biólogo y antiguo oficial de manejo, Miguel Canals.

Según Canals, la Junta de Wall Street lleva funcionando desde hace años en Puerto Rico. Por medio de la flexibilización en la permisología y las exenciones contributivas que se otorgan a estos desarrolladores, se facilita la construcción de proyectos que defienden los mismos intereses de los bonistas. “Guánica es la cabeza de la usurpación para este tipo de proyecto hotelero”, subrayó. Una de las amenazas directas de la entrada en funciones de la Junta de Wall Street es la facilitación de la venta de áreas naturales de alto valor ecológico como es el caso de Las Pardas en Guánica.

Esta zona fue vendida junto con un salitral y la playa muy por debajo a su valor por la Autoridad de Tierras a la empresa hotelera junto con otras dos áreas adicionales que se encontraban en manos privadas. Curiosamente, previo a la privatización de estos predios públicos la Junta de Planificación realizó un cambio de zonificación de Área de Planificación Especial a Desarrollo Turístico Selectivo.

foto suministrada
foto suministrada

El hotel de lujo, anunciado por la Compañía de Turismo en abril de este año planifica inaugurarse en el 2018 en Guánica. Según la página oficial de A&M Resorts, el hotel contará con 250 habitaciones y estará enfocado en atraer al turista norteamericano. Junto con la destrucción del ecosistema natural, comunidades obreras aledañas como Waipao se ven amenazadas ya que el desarrollo de la infraestructura necesaria para un complejo de tal magnitud podría desplazar a esta población ya marginada.

La privatización de nuestros recursos es una de las estrategias más comunes de explotación del modelo capitalista y colonialista que nos domina. Con la imposición de la Junta de Wall Street , la defensa de nuestros patrimonios naturales pasa de ser una lucha meramente ambientalista a formar parte de la lucha de clases presente en nuestra sociedad que se recrudece ante sus propias contradicciones. ¡Defendamos la biodiversidad del Monte Las Pardas y de todos los recursos naturales de Puerto Rico para el disfrute, uso y conservación de éstos por las comunidades locales!

Artículos Relacionados