Entrevista a Daniel Echevarría presidente de la Federación Laborista Empleados RUM

por Abayarde Rojo

En el Abayarde Rojo, periódico de la clase trabajadora, trabajamos para que se escuche las problemáticas que sufren los sectores de nuestra clase. En esta ocasión, dialogamos con el compañero Daniel Echevarría, presidente de la Federación Laborista Empleados RUM. Este nos explica las luchas que llevan contra su patrono, su perspectiva del movimiento obrero en Puerto Rico y su opinión sobre la Junta de Control Fiscal.

¿En qué estado está la situación económica (fiscal) de la Universidad de Puerto Rico (UPR)?

Daniel Echevarría: “El presidente de la UPR (Urayoán Walker)  alega que le faltan $38 millones para pagar 2 quincenas de julio 2016 pero no ha eliminado los innumerables ayudantes de ayudantes o puestos de confianza. Señalan que ahora hay menos puestos de confianza que en el pasado pero que la nómina es más alta.”

En cuanto a la lucha de los trabajadores que agrupa FLEURUM en resistencia a la reducción de los derechos laborales ¿En que estado se encuentra?

DE: “Están desanimados, molestos porque han notado que cada vez estamos más oprimidos. Algunos dicen menos beneficios, trabajamos menos,  aunque el patrono en realidad está duplicando trabajo a algunos puestos.

Hoy día tenemos unos 100 trabajadores menos que en el 2012, muchos se han retirado por el temor a que le continúen eliminando los derechos adquiridos y por el trato hostil de esta administración que le deniegan hasta los derechos adquiridos recientemente en convenio colectivo.”

¿Cuáles derechos adquiridos particularmente importantes para los trabajadores que agrupa FLEURUM han sido destituidos o se encuentran  amenazados?

DE: “Están obligándonos hacer más labor por menos y con menos recursos. El exceso de 90 días por enfermedad no lo pagan, El exceso de 60 vacaciones no lo pagan, horas extras las están restringiendo.  Quieren reducir el pago doble de horas extras a 1 1/2 horas. Quieren q los conserjes, albañiles y los trabajadores de áreas verdes ponchen por lo menos 1/2 almuerzo y que  salgan 1/2 hora más tarde.

Los aumentos de salarios no existen desde el 2014

Y han intentado por varios años eliminar el plan suplementario de medicamentos. Que nos brinda un descuento adicional en medicinas al que tenemos con el plan médico.

Y la salud y seguridad está por el piso con el atraso en concedernos el equipo de protección solicitada por la unión como gafas, mascarillas, guantes, botas de gomas, entre otros equipos sumamente necesarios. Áreas de trabajo poco seguras, edificios con hongos y falta de pruebas requeridas por el Departamento de Salud a las cisternas de agua supuesta agua potable.”

¿Cómo entienden la crisis que está pasando el pueblo obrero, unionados, trabajadores sin protección sindical, jubilados, niñez, desempleados, etc.?

DE: “La crisis es por la deuda de décadas de diferentes gobiernos. Se vuelven locos tomando préstamos.

Quieren que  lo paguen los trabajadores. Se ve claro en la lucha por adquirir poder.”

 

¿Qué piensan de la propuesta de una Junta de Control Federal (JCF) para Puerto Rico?

DE: “Si el pueblo elige un gobierno, ellos tienen que gobernar. La junta sería algo antidemocrático. Estados Unidos (EE.UU.)  no debe tomar las decisiones que se supone que el pueblo de Puerto Rico debe tomar. Pero al ser una colonia quienes mandan son ellos. Estamos ‘pillaos’. EE.UU. siempre le mintió a las Naciones Unidas. No tenemos una constitución activa. Por lo tanto Puerto Rico no le debe nada a nadie.”

¿Qué visualizan en el futuro del movimiento obrero en Puerto Rico?

DE: “Tiene que estar más activos y está ahora muerto. 10% esta sindicalizado y de ellos un poco está activo. Hay móviles pero depende del tipo de trabajo que se haga. De aquí a 5 años puede que haya movilización.

Hay poca movilización del movimiento obrero en general, aunque la FLEURUM se ha movilizado como nunca antes con marchas al Capitolio, Fortaleza y un sin número de actividades concertadas incluyendo el 1ro de mayo del 2016. A nivel de todos los trabajadores de PR,  lamentablemente no se ve mucha movilización pero cuando los trabajadores vean que la JCF los esté atropellando se van a levantar y demostraran el poder que tenemos unidos.”

Artículos Relacionados