Partido Comunista de Puerto Rico
8 de marzo de 2016
San Juan, Puerto Rico
Comunicado de prensa
El Partido Comunista de Puerto Rico (PCPR) envió hoy un fraternal y revolucionario abrazo a todas las mujeres trabajadoras en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, así como a todos y todas las revolucionarias que luchan día a día para destruir el patriarcado, pareja inseparable del régimen capitalista. La organización comunista enfatizó la importancia que tiene mantener viva esta importante fecha en la mente de la clase obrera y de la humanidad misma por el carácter y participación fundamental y mayoritario de la mujer en todas las luchas sociales a lo largo de la historia y principalmente en la lucha de la clase obrera por el derrocamiento del capitalismo.
“La participación protagónica de las masas de mujeres trabajadoras en la lucha social no nace en el vacío. Nace de las profundas contradicciones de un sistema que no contempla la satisfacción de las necesidades de la inmensa mayoría de la población, sino la satisfacción de los dueños del dinero. Las mujeres han sido oprimidas durante milenios, consideradas como el género inferior, siempre obligadas por las costumbres a asumir las tareas domésticas más fastidiosas que limitan sus capacidades, su ánimo y el potencial revolucionario que ellas poseen. Catalogadas como “amas de casa”, lejos de ser una responsabilidad individual, cumplen una función social [el nacimiento de seres humanos y la recuperación diaria de las masas trabajadoras en el seno familiar] ejercida gratuitamente a beneficio de los capitalistas” sostuvo el PCPR en declaraciones hoy.
El PCPR indicó que la manera más consecuente de luchar por los derechos de la mujer es integrándose a la lucha en resistencia a los atropellos hacia la clase trabajadora. Según la organización comunista “con la eliminación de los últimos vestigios de casi un siglo de conquistas históricas de las y los trabajadores como son las pensiones garantizadas además de otra serie de protecciones laborales, los aumentos en los servicios de agua, electricidad, el aumento del costo de los alimentos, se acelerará desmedidamente el proceso de empobrecimiento de nuestra clase, en particular de la mujer trabajadora”.
Según el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos la población femenina trabajadora compone el 44% del sector asalariado del país y cerca de 1/4 parte de la población del país está siendo sostenida por mujeres trabajadoras que tienen que encargarse de mantener económicamente sus familias. Estas cifras comprueban lo que vemos todos los días en nuestros barrios y lugares de trabajo, que del 48% de nuestro pueblo que vive por debajo de niveles de pobreza, al menos la mitad está compuesto por mujeres trabajadoras y por otro sector vulnerable; las ancianas y pensionadas.
“Aun así, la historia confirma que las mujeres trabajadoras han estado a la vanguardia de manifestaciones, huelgas y diversas resistencias frente a los ricos explotadores. Todo esto demuestra que las mujeres trabajadoras son un elemento de movilización y cuentan con importantes experiencias de lucha. Sin embrago, pese a ese desarrollo positivo, el movimiento de mujeres y sus organizaciones presentan la incapacidad de salir de los límites restringidos de los grupos burgueses y elitistas. En la mayoría de los casos estos grupos no tienen ni el deseo ni el potencial de unirse con las masas de mujeres trabajadoras que viven la miseria día a día” condenó en PCPR.
El Partido Comunista insistió en la organización política de las mujeres trabajadoras en organizaciones de clase, que combatan a la sociedad capitalista. “La situación actual de las mujeres trabajadoras, su nivel de conciencia y organización en el movimiento obrero y de masas y su integración al Partido de su clase depende en gran medida del accionar de la clase obrera como fuerza independiente de y en contra de la burguesía” sostuvieron los comunistas.
“Las mujeres tendrán una vida verdaderamente plena en el momento en que logren vincularse conscientemente a un proceso de transformación profunda siendo militantes activas y comprometidas con la revolución social. Así mismo, no habrá una real revolución, que erradique la miseria producto de la explotación y la opresión sin que las mujeres y los hombres, juntos luchen por la toma del poder político y poner bajo el control obrero los principales medios de producción” exhortó el PCPR.
¡Mujeres y hombres de la clase obrera, a construir democracia obrera!
¡Consejos obreros y Asambleas Populares ahora!
Comisión Política PCPR