Estudiantado se prepara para defender la universidad frente a pago de deuda

Por Abayarde Rojo

En la mañana de hoy, en conferencia de prensa, el Colectivo Amplio Estudiantil en Lucha (CAEL) del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico hizo un llamado “a los y las estudiantes se preparen para construir una huelga indefinida para detener el desmantelamiento de la UPR”. El liderato estudiantil señaló “hoy más que nunca urge que el estudiantado se organice para enfrentar la dinámica que privilegia el pago al servicio de la deuda antes que nuestra calidad de vida como país”.

“El recorte de sobre $542 millones en los últimos cinco años ha puesto en jaque a la UPR como bien público. Esto se ve reflejado directamente en la pérdida de más de 3,000 estudiantes desde el 2010, la subcontratación de empleados y profesores y la reducción de la oferta académica. El dinero está, pero falta voluntad política para invertirlo en donde hace falta; en educación, salud y vivienda.” – denunció  Verónica Figueroa Huertas.

Además denunciaron “que la retención de sobre $200 millones por parte del Departamento de Hacienda obstaculiza la admisión de los más de 17,000 estudiantes que solicitaron para el próximo año académico y el acceso de las próximas generaciones a la Universidad Pública del país”.

El CAEL propone “la paralización de clases y labores desde el martes 15 de marzo hasta el jueves 17 de marzo. Esa paralización tiene como propósito, como señalamos en una nota anterior “reclamar: 1) el pago inmediato de las remesas adeudas por Hacienda 2) el rechazo al informe del “AGB Consulting Group” y la apertura de un proceso democrático, horizontal y de la comunidad universitaria para decidir el rumbo de la UPR 3) la eliminación de la Ley 66 y la restitución del presupuesto por medio de la fórmula del 9.6% y 4) El impago de la deuda Universitaria”.

Según Verónica Figueroa, el estudiantado ríopedrense debe proponerse “iniciar un proceso de lucha dinámico y escalonado que logre abrir una mesa de negociación con el Gobierno Central”. Para el liderato estudiantil la estrategia “es paralizar la normalidad en la universidad para tener el tiempo de ir a presionar en los espacios de poder. Es cerrarle la UPR a los buitres y corruptos para llenar las calles de estudiantes”.

Para comenzar este proceso de lucha mañana martes, 15 de marzo los y las estudiantes del recinto riopedrense celebrarán una Asamblea General comenzando a las 10am en el teatro de la Universidad de Puerto Rico. A su vez los y las profesores del claustro tendrán una reunión en los anfiteatros de la facultad de estudios generales el mismo día a la misma hora.

Karla Sanabria, portavoz del grupo declaró que “los bonistas y políticos han hecho fiesta con la deuda del país. El discurso de la crisis se ha utilizado para mantener salarios bajos, regalarle subsidios a millonarios e implementar reformas e impuestos que solo enriquecen a los buitres que han comprado la deuda nacional. Sin embargo, no se han implementado mayores tasas de impuestos a los que más tienen. El país debe exigir que se le haga una consulta sobre si se debe seguir invirtiendo dinero público en la deuda o utilizar ese dinero para invertir en el país. Esa es la actitud más democrática y responsable que el gobierno debe asumir en un momento como éste”.

El Partido Comunista de Puerto Rico invita a todo el estudiantado ríopedrense a decir presente en la Asamblea estudiantil y comenzar la organización para la defensa de la educación superior pública.

“Hoy más que nunca nuestra responsabilidad como jóvenes es insertarnos en el debate público y dictar desde la calle la universidad que queremos para el país que necesitamos. Independientemente de la forma que tome esta lucha, mañana se decidirá si el estudiantado asumirá el reto de defender la educación pública para las futuras generaciones. Ésta lucha es a la que las y los invitamos”  afirmó Gabriel Díaz Rivera, también portavoz.

Para el Partido Comunista de Puerto Rico el movimiento obrero y el país debe seguir el ejemplo del estudiantado universitario y comenzar la organización no sólo para defender la Universidad sino para defender el país de los intentos tanto de la burguesía colonial y el capital internacional de tomar control de nuestra economía. Llamamos a los trabajadores y trabajadoras a luchar por el no pago de la deuda y no a cualquier Junta de Fiscalización.

Artículos Relacionados

  1. Su resistencia es muy admirable para todos en la lucha. Yo soy Mexicano pero vivo en el estado de Wisconsin, EEUU. También soy activista y estudiante universitario. El año pasado luchamos contra cortes presupuestarios a la educación superior del estado de Wisconsin. Nos cortaron $250 millones a nuestras universidades publicas. Nos pegaron duro pero la lucha sigue!

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí