Comunicado de Prensa – Movimiento estudiantil del RUM

Movimiento 7 de Mayo

Universidad de Puerto Rico – Recinto Universitario de Mayagüez

11 de febrero del 2016

Comunicado de Prensa

El Movimiento 7 de Mayo reunido en pleno estudiantil el 9 de febrero delimitó las posturas a ser asumidas respecto a la crisis fiscal que ha trastocado el presupuesto de la Universidad de Puerto Rico y por consiguiente la operación de la misma. Se han tomado medidas de austeridad que han retardado la capacidad de la Universidad para cumplir con su misión académica. Estás son:

 

  1. que la legislatura de Puerto Rico debe aprobar un referéndum para enmendar la cláusula constitucional del ELA que coloca la deuda pública en primera prioridad al asignar los recursos del Estado y colocar en ese sitial los servicios a la ciudadanía a través de las agencias y corporaciones públicas.
  2. que para fortalecer la autonomía universitaria respecto a la relación entre el Sistema Universitario y Gobierno Central y garantizar el financiamiento público de la UPR se debe enmendar la Constitución del ELA para elevar la fórmula del 9.6% a rango constitucional.
  3. exige que el Departamento de Hacienda pague las remesas debidas a la UPR y cumpla con la totalidad mensual de las remesas asignadas conforme a presupuesto asignado para el año fiscal 2015-2016. Se le exhorta al Presidente de la UPR, Uroyoán Walker Ramos, a unirse a esta exigencia de forma ferviente y activa en cumplimiento con su deber ministerial con la Universidad.
  4. exige que la Presidencia de la UPR descongele las cuentas de los recintos respetando la facultad administrativa conferida por ley.
  5. respalda la certificación del Senado Académico de nuestro recinto que exige la desmantelación de las vicepresidencias en Administración Central.
  6. advierte al Presidente de la UPR, Uroyoán Walker Ramos, que de no descongelar las cuentas y partidas de los recintos se paralizará la unidad en una semana a partir del 16 de febrero del 2016. De no cumplir con la descongelación será el último agravante por parte de un presidente que ha renunciado a su deber ministerial de defender los mejores intereses de la Universidad, por lo que se le exige la renuncia inmediata.
  7. consciente de que la imposición de una Junta de Control Fiscal atenta contra los intereses del país al priorizar el pago de la deuda pública por encima de los servicios a la ciudadanía rechaza este ente dictatorial.

“La congelación de la fórmula de la UPR contemplada en la Ley 66 del 2014 hasta la fecha ha privado a la Universidad de $38 millones de dólares. La congelación de las partidas de los recintos es un agravante que retarda la capacidad de la institución para cumplir con las ayudantías estudiantiles, oferta académica, fondos para los viajes académicos, tarea investigativa, gastos operacionales y el mantenimiento de la infraestructura. Se transgrede la misión y propósito de la universidad en función de pagar una deuda impagable.” sentenció Brittany Ubiñas, portavoz del movimiento.

“Se han reducido las becas legislativas en 8.6 millones afectando a los estudiantes más vulnerable. Desde el 2010 la administración de la UPR ha recurrido a la redistribución de partidas presupuestarias; eliminación de beneficios a la docencia y no-docencia; congelación de plazas docentes y no-docentes; y el cierre de secciones y programas académicos. Sumamos a esto la depresión económica del país a consecuencia de los impuestos regresivos y la ausencia de desarrollo económico de que reduce el poder adquisitivo dificulta la culminación exitosa de la vida universitaria de nuestros estudiantes. La soga no puede partir por lo más finitos, los estudiantes, el presente y futuro del país” recalcó Marcus J. Ramos Cintrón, participante del movimiento.

Exhortamos a la comunidad universitaria a participar activamente de la política institucional y defender la Universidad de Puerto Rico, proyecto emancipador que tanto le ha dado a nuestro Pueblo. ¡Asumamos nuestra responsabilidad con la Universidad y el país!

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí