Bonistas buitres logran imponer su plan de «revitalización» para AEE

 

Por Rogelio Acevedo

Con la aprobación ayer en el senado colonial, del Proyecto 1523 se hace cada vez más patente la nueva dictadura que regirá las vidas de las masas trabajadoras en Puerto Rico: la dictadura de los fondos buitres. Con este susodicho proyecto de «revitalización» de la AEE se logra uno de sus objetivos estratégicos : apoderarse de los ingresos de la corporación pública. Pero no es meramente apoderarse de los ingresos para pagarle a los bonistas, como argumentan los voceros liberales y pequeñoburgueses cuando hablan de la «privatización» de la AEE. El proyecto lo que establece es un proceso que crea los mecanismos para asegurarle a los bonistas buitres los ingresos futuros de la AEE ejerciendo control sobre las tarifas, aumentar sus ganancias por medio de nuevos bonos y la inversión en infraestructura para capitalizar la empresa. Las consecuencias de esta movida de los empleados de los bonistas en la legislatura, tendrán un gran impacto en la calidad de vida de la clase obrera y las masas trabajadoras en el futuro inmediato.

Veamos.

Como planteáramos recientemente (http://abayarderojo.org/2016/01/el-significado-de-titularizacion/) el golpe inmediato que recibiremos será el aumento de las tarifas. Los bonistas se han agenciado la creación de la Comisión de Energía de Puerto Rico (CEPR) para ejercer el control de la frecuencia y magnitud de esos aumentos. Estos no estarán destinados al pago de la deuda, sino para asegurar que los instrumentos financieros que se crearán a partir de la titularización tengan el mayor rendimiento. Esos aumentos desde luego, los pagaremos las y los trabajadores.

Para esto, los bonistas buitres obligaron a la legislatura colonial a crear una nueva Corporación para la Revitalización de la AEE (CRAEE), que no es otra cosa que una entidad gubernamental para emitir deuda pública. Esta corporación se encagará de emitir bonos titularizados, los cuales los bonistas se encargarán de vender en el mercado como títulos, lo que les representará jugosas ganancias.

Pesca2
Central Palo Seco. Una de las plantas que se transformarán a gas natural. Protesta pescadores de Vietnam contra el Gasoducto. 2011. Archivo Abayarde Rojo.

La otra pieza en la estrategia de los bonistas buitres está relacionada a inversiones de capital, es decir, renovar la infraestructura de producción energética de la AEE por nuevas y eficientes plantas que utilicen gas natural. Esta inversión, que según sus estimados alcanzará cerca de $2,400 millones, se sufragará con los bonos titularizados que emitirá la CRAEE. Por medio de la entidad llamada Operador Independiente del Sistema, encargada de la compra de combustible energía y manejo de redes de transmisión, pondrán a empresas de estos renglones de las que también son tenedores de bonos o inversiones, a guisar en el desmembramiento de la AEE.

El  objetivo principal de todas estas medidas es mantener y aumentar el endeudamiento público mediante la especulación. Es decir, aumentan las tarifas para emitir más deuda con perspectivas de alto rendimiento, con el dinero de los bonos financian la remodelación de las plantas, mientras ganan en todas las fases del ciclo, en el aumento, en la venta de los títulos y en la remodelación de infraestructura porque le añadirá valor a los bonos de la AEE. Todo un negociazo.

Mientras todo esto ocurre, la UTIER se manifestó hoy en el Centro de Convenciones y frente al Capitolio para denunciar esos planes y alertar al pueblo de las consecuencias. Lamentablemente, con el reflujo del movimiento sindical y obrero a nivel nacional, el impacto fue muy limitado. Las marchas y manifestaciones tienen su propósito, sin embargo la clase trabajadora tenemos que desarrollar nuevos métodos de organización y de lucha, de manera que podamos presentar un reto serio a los planes de los capitalistas y su oligarquía financiera.Contra privatización 4

Todas estas movidas forman parte de las recomendaciones del Informe Krueger, del Plan de Ajuste Fiscal, todas
recetas de los bonistas buitres. Sin embargo,  la guerra entre pandillas de bonistas se recrudece, ya que hay otros sectores que se ven directamente afectados por las políticas de «ajuste fiscal» como son los tenedores de GOB. Tal parece que este asalto lo ganaron los buitres. Pero independientemente en esa guerra las masas trabajadoras debemos ser conscientes que nuestros intereses son contrarios al de ambos bandos.

 

Por eso debemos insistir en aumentar nuestro nivel de consciencia política, organizarnos políticamente fuera de los partidos de las clases explotadoras para destruir revolucionariamente el sistema de opresión colonial y darnos a la tarea de construir una sociedad más justa: el socialismo.

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí