La verdadera historia de los trabajadores municipales de Ponce

Por A. López

    En la ciudad de Ponce, la alcaldesa por los últimos 6 años, Mayita, ha abusado de los trabajadores municipales y la ciudadanía en general. La alcaldesa como buena representante de los grandes intereses, ha atacado a la clase trabajadora. Mientras la alcaldesa ha gastado millones en los últimos 11 años en publicidad y en realzar su imágen, los trabajadores sufren del atropello del capital y sus representantes locales disfrazados de políticos.

   Tenemos que señalar que los medios corporativos son cómplices de este atropello. «¿Cómo somos responsables?», podrían alegar la prensa “objetiva” y los medios corporativos. Sencillo, se han hecho de la vista larga, y han ignorado las denuncias de los empleados municipales de Ponce. Porque para ellos es más importante mantener los contratos de publicidad y relaciones públicas, que el defender al pueblo y decir la verdad.

Empleados_Ponce

   El Abayarde Rojo como medio de prensa del pueblo les presentamos una lista con algunos de estos abusos, denunciados por los empleados municipales. Esta lista fue suministrada por los compañeros y compañeras de la Asociación de Empleados Municipales:

Los 93 atropellos de la Administración de María Eloísa Meléndez Altieri:

  1. No reconocer a la Asociación de Empleados Municipales como representante de los empleados.
  2. Aprobación de dos días de Reducción de Jornada Laboral (2009 y 2013)
  3. Reducción de Bono de Verano
  4. Eliminación de Bono de Verano
  5. Reducción de Bono de Navidad
  6. Utilizar estrategias como la reducción de jornada de 2013 para realizar un pago menor al Exceso por Enfermedad (Enfermito).
  7. Aprobación de Exenciones a Grandes Empresas
  8. Aprobación de Impuestos sobre la Propiedad para justificar préstamos
  9. No envío de remesas al Sistema de Retiro
  10. No envío de remesas a AEELA
  11. No envío de remesas a organizaciones laborales
  12. Aprobación de Reducción de Jornada Laboral de 7.5 y 17.5 horas semanales
  13. Violación a la Ordenanza 74 ajustando la jornada laboral de empleados que no cualifican
  14. Violación a la Ordenanza 75 reclutando, nombrando en puestos de carrera, reclasificando y aumentos de sueldo
  15. Traslados alegando necesidad de servicio
  16. Presión de supervisores a empleados que no responden a los intereses políticos de la administración municipal
  17. Cambios en horarios de trabajo como medida de presión por participar en manifestaciones, pertenecer a la asociación o simplemente por no responder a los intereses de la administración municipal
  18. Renovación de contratos a empleados transitorios que responden a la administración municipal
  19. No renovación de contratos a empleados transitorios que NO responden a la administración municipal
  20. Envío a destiempo de Pensión Alimentaria provocando en ocasiones problemas legales
  21. Difamación y Burla pública contra los que hacen señalamientos en contra de la administración municipal
  22. Anuncio Público de Puertas Abiertas a Diálogo y en privado negación a recibir tanto a empleados como a representantes laborales de éstos
  23. Engañar a la población ponceña indicando que los servicios JAMAS se han visto afectados, mas sin embargo las quejas de la ciudadanía evidencian lo contrario
  24. Engañar a los empleados municipales alegando paga o acumulación de tiempo compensatorio al trabajar después de su jornada de 20 horas
  25. Continuar justificando su mala administración, alegando culpa de terceros.
  26. Utilizar medios radiales semanalmente para exponer un mensaje engañoso alegando obras y difamando a los que denunciamos su mala administración y atropellos
  27. Poner en peligro la salud y seguridad de los empleados municipales y de la ciudadanía en general en edificaciones que no cuentan con los estándares que la ley requiere
  28. Poner  en  riesgo  de  muerte  o  daño  extremo  a  empleados  que  trabajan  en  condiciones infrahumanas y cuyos supervisores o directores se niegan a trasladar.
  29. No contar con un Comité de Salud y Seguridad en el cual tomen parte representantes de los empleados municipales
  30. Atrasos en compromisos acordados con OSHA que continúan poniendo en peligro la salud y seguridad de los empleados y público en general
  31. Falta de supervisión a Directores en sus áreas de trabajo para corroborar los planes de trabajo
  32. Mantener como Directora de Recursos Humanos una persona que humilla, hostiga y se burla de los empleados municipales
  33. No visitar regularmente todas las dependencias municipales
  34. No dar continuidad a sus directivos sobre supuestas reuniones con todo el personal municipal para escuchar, no solo quejas, sino aportaciones al mejoramiento de nuestra situación fiscal y administrativa
  35. No dar continuidad a sus directivos sobre supuestas orientaciones o talleres para revisión de Manual de Conducta
  36. No responder a denuncias sobre personal de confianza y/o que responden a los intereses políticos de la actual administración municipal por acciones no éticas
  37. Autorizar en puertos de supervisión personal transitorio, inexperto y con incapacidad manifiesta siendo su único atributo que pertenece y responde a los intereses políticos de la administración municipal.
  38. Falta de supervisión a directivos y/o supervisores sobre alegado cumplimiento de trabajo, más sin embargo en sus respectivas áreas reina el caos.
  39. Fatiga laboral causada por las presiones de supervisores y/o directores para que trabajo de 7.5 horas sea realizado en 4 horas
  40. Pérdida de residencias por no poder contar con el total del pago debido a la baja en los salarios de los empleados municipales.
  41. Pérdida de residencias por falta de pago a préstamos hipotecarios del Sistema de  Retiro
  42. Pérdida de crédito por no poder cumplir con los pagos debido a la baja en los salarios de los empleados municipales
  43. Salud mental afectada por la incertidumbre del no poder contar con la seguridad económica que teníamos antes de la reducción de jornada laboral
  44. Núcleos familiares en peligro de disolverse
  45. Núcleos familiares disueltos
  46. Tratamientos médicos interrumpidos
  47. Renuncias involuntarias por no poder con la carga económica
  48. Separación de núcleos familiares porque han tenido que viajar fuera de la isla
  49. No envío de remesas a planes médicos y suplementarios
  50. Aumento en el costo de los servicios médicos y pagos de medicamentos, contraviniendo el fin de la creación de la Ley 63 de 2010.
  51. No garantizar una negociación justa con los diferentes proveedores de planes médicos al solo mantenerse con una compañía
  52. No garantizar la entrega de la liquidación a los empleados que renuncian o que se retiran en el tiempo estipulado por ley
  53. Dilación en el envío de documentación al Sistema de Retiro para el trámite relacionado a las pensiones
  54. Nombramientos a puestos sensitivos de personal que no cuenta con los requisitos que garanticen la seguridad del público, ni de los empleados
  55. Jugar con la salud emocional de los empleados municipales alegando que las acciones de los que denunciamos son meramente de “populetes” y “politiqueros”
  56. Permitir comentarios ofensivos de sus directivos, supervisores y empleados identificados con su administración hacia los que NO nos dejamos amedrentar por presiones indebidas.
  57. Medidas disciplinarias injustas, creadas con el único fin de acallar nuestra voz
  58. Permitir que supervisores y/o directivos mantengan a empleados municipales realizando tareas que NO están acorde a su hoja de deberes
  59. Ordenar el envío de unos empleados municipales a agotar exceso de vacaciones o tiempo compensatorio, mientras que a otros se los pagan porque responden a sus intereses
  60. Utilización de redes sociales para difundir un mensaje difamatorio en contra de los que denunciamos sus faltas administrativas
  61. Inequidad salarial
  62. Nombrar supervisores en diferentes dependencias municipales para que provoquen un ambiente hostil
  63. Firmar evaluaciones de personal que a luces pueden carecer de veracidad.
  64. Dilatar los procesos administrativos, como el requerimiento de documentos para que se tenga que recurrir a acciones legales para la obtención de los mismos.
  65. Delegar, según han expresado administradores de la ciudad, las reuniones con la Junta de Directores y no proveerles toma de decisiones a éstos.
  66. Intimidar mediante campañas que apuntan las culpas hacia los que defendemos la lucha laboral por el bienestar de los empleados municipales.
  67. Esclavitud Laboral en el Siglo XXI
  68. Traslados de empleados en cargos de supervisión a realizar tareas no afines con su hoja de deberes para marginarlos
  69. Comunidades desatendidas por la falta de personal en horario completo
  70. Proyectos de Vivienda no finalizados, ya que el personal es removido constantemente para realizar otras labores
  71. Apatía por las diversas situaciones por las que atraviesan los empleados municipales ocasionadas por la reducción de jornada laboral y el hostigamiento laboral de compañeros, supervisores y/o directores.
  72. Mentiras patológicas constantes para justificar una mala administración
  73. Aumentar el déficit municipal demostrando claramente que como administradora no está capacitada.
  74. Menospreciar el trabajo de los medios de comunicación (radio y prensa escrita) cuando son eco de denuncias.
  75. Vetar en ocasiones la permanencia de periódicos de cobertura regional en las dependencias municipales cuando se incluya algún reportaje que se entienda merma la credibilidad de su administración
  76. Contratación de pre-candidatos o candidatos derrotados en posiciones que lamentablemente no responden al servicio público.
  77. Apoyar públicamente a sus directivos cuando muchos de éstos no representan el compromiso real de lo que un servidor público debe ser.
  78. Ignorar los reclamos genuinos de los residentes con respecto a necesidades especiales que afectan la salud y seguridad de sus comunidades.
  79. No separar la política de las necesidades del pueblo cuando se le solicita solidaridad en temas que conciernen no solo al pueblo ponceño, sino a todo Puerto Rico.
  80. Negarse a aceptar que los empleados municipales representan el motor que mueve a las dependencias municipales y que no contar con ellos representa que el pueblo de Ponce se estanque tanto social, cultural, como económicamente.
  81. Crear oficinas para ayudar a un sector como el comercio del casco urbano, siendo esto una pantalla, ya que la ayuda real se brinda a las grandes corporaciones.
  82. Complicidad en la violación a los derechos de empleados que tienen condiciones de salud o que tienen a su cargo personas que necesitan su asistencia.
  83. Mantener empleados en status transitorio por más de tres años creando una incertidumbre en cuanto a la expectativa de permanencia.
  84. Cambios de status de empleados de irregular a transitorio y en algunos casos también de puesto sin aviso escrito.
  85. Cambiar  de  director  de  Finanzas  en  tres  o  más  ocasiones  sin  evaluar  las  repercusiones sobre las finanzas municipales.
  86. Dejar  de  realizar  de  manera  efectiva  los  recaudos  propiciando  una  merma  sustancial de los ingresos municipales.
  87. Reclutar abogados y personal de confianza con aspiraciones políticas que lejos de  rendirle  un  servicio  de  calidad  al  municipio,  cobran  por  hacer  política  en  horas  laborables.
  88. Permitir  que  empleados  de  confianza  inescrupulosos  tomen  decisiones  detrimentales al municipio terminando en demandas.
  89. Utilizar  de manera  indiscriminada  fondos  obtenidos  para  servicios  como  vivienda,  rehabilitación  de  vivienda  o  mejoramiento  a  escuelas mientras se  afectan  esos  servicios.
  90. Ser irrespetuosa y poco educada con subalternos y directores.
  91. Dejar de ser transparente en la gestión pública.
  92. Beneficiar a sus amigos del alma y donantes políticos con contratos que en nada beneficio el servicio público
  93. Desconocimiento total de la definición de lo que un servidor público es y a quien sirve.

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí