Inciativa de unidad estudiantil en el oeste

Por: Abayarde rojo

Un concurrido colectivo de amplias organizaciones estudiantiles del recinto universitario de Mayagüez,  dieron paso el  miércoles, 4 de noviembre 2015  a su primera reunión para consolidar esfuerzo en el intento de atender los asuntos de gran envergadura social  por los que atraviesan nuestras comunidades en el área oeste de la colonia puertorriqueña.  La actividad fue convocada por el  Circulo Estudiantil de las Ciencias Sociales (CECISO) y la Asociación Estudiantil de Apoyo a las Comunidades (AEAC). IMG-20151104-WA0010

Brindar la oportunidad de conocerse, generar un espacio colaborativo entre organizaciones y lograr la autogestión entre las alianzas de las organizaciones,  fueron los motivos principales para arrancar con esta iniciativa en esta primera reunión. En un momento dado la reunión alcanzó la participación de unas 50 personas  que comenzaron con presentar a sus respectivas organizaciones. Entre ellas estaban: Asociación de Sociología; Radio Colegial; Asociación Estudiantil de Biología; Sociedad Americana de Química; Circulo de Pre médicos; Asociación de Futuros Trabajadores Sociales del recinto universitario de la  Interamericana de Aguadilla; Siempre Viva; entre otras.

El público presente pudo presentar sus propuestas de manera abierta. Con la rica participación de la diversidad intelectual de los/as estudiantes del RUM,  comenzaron a surgir ideas que se concentraron  en su mayoría en el cómo accionar. Ante la compulsiva e inevitable necesidad de accionar que pide a gritos la descomposición social  de la colonia capitalista puertorriqueña, surgió también la necesidad primaria de organizar. Y se planteó lo siguiente: «que se tenga como enfoque,  un objetivo común que nos una como organización,  para poder  encaminarnos a trabajar».  Esto fue primero una sugerencia de uno de los miembros del Partido Comunista  de Puerto Rico (presentes en la actividad por invitación) y luego fue acogida por el colectivo como una propuesta. Otra de las propuestas interesantes encaminadas a formar actividades, fue presentada por una profesora de Psicología,  en la que se mencionó,  realizar un taller de política pública con el objetivo de que los estudiantes aprendan  sobre este tema. «No hay que ser político, para hacer política» mencionó la profesora.  Por otro lado,  la organización de Arte en la Placita, propuso actividades culturales conjuntas entre las organizaciones presentes. Mientras que la representante de  la Asociación de Futuros Trabajadores de la Universidad Interamericana del Recinto de Aguadilla, dejó ver su magnífico interés por la creación de una unidad estudiantil regional del oeste. «Esto no debe ser solo del RUM, debe ser algo regional». Así lo expresó la compañera de la Universidad Interamericana.

Desde las páginas del Abayarde Rojo exhortamos a los/as estudiantes a que participen de este esfuerzo organizativo y que fomenten la unidad estudiantil como fuerza potente que sobrepase la caridad comunitaria y  construya un  verdadero  cambio social que de giro al sistema de producción capitalista. La próxima reunión que continuara dándole forma a esto, será el 18 de noviembre 2015 a las 5:30 pm en el salón de cómputos  del RUM (posiblemente hayan cambios). En esta se afilarán los objetivos concretos de la organización y se atenderán las diversas propuestas planteadas.

Para más información pueden comunicarse con los coordinadores:

Karen M. Gutiérrez Concepción- 787 528- 8559

Héctor R. Torres Zayas- 787 362- 5831

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí